Jueves 08 de mayo 2025

Presentaron una antología pampeana

Redacción 08/12/2023 - 00.31.hs

La Secretaría de Cultura provincial y el Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV) presentaron el libro que reúne textos de autores pampeanos y que formará parte del programa “Libros y Casas".

 

El anuncio se hizo ayer en el Auditorio del Centro Cultural Medasur con la presencia de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, el presidente del IPAV, Jorge Lezcano, asociaciones de escritores que participaron de la publicación y bibliotecas populares.

 

“El Gobierno de La Pampa articula con el Ministerio de Cultura de la Nación a través de la Secretaría de Cultura y del IPAV, la entrega de dispositivos a Bibliotecas Populares y mixtas de La Pampa, poniendo acento fuertemente en el concepto de federalizar y multiplicar el encuentro de los libros y la comunidad”, según se informó.

 

Libros y Casas es un programa de la Dirección Nacional de Formación Cultural. Desde 2007 brindó más de mil talleres de lectura, facilitado más de cien mil bibliotecas y entregado más de un millón ochocientos mil libros a lo largo de todo el país. Los objetivos del programa son promover la lectura, facilitar el acceso a los libros y estimular la formación de nuevas personas lectoras, entre otros.

 

“Libros y Casas. Antología de autoras y autores de la provincia de La Pampa”, será el nuevo ejemplar para las familias que reciban una vivienda en La Pampa.

 

“Estamos cumpliendo algo que habíamos prometido, que tiene que ver con la realización de una antología de escritores pampeanos, que podrán sumarse a las bibliotecas que se les entrega a cada una de las familias que reciben una vivienda”, explicó Maggio.

 

“Este es un plan maravilloso, justamente hablando de un plan de continuidad, que tiene muchos años y ha atravesado distintas gestiones de Gobierno nacional. Gracias a la coordinación de ambos organismos el ministerio de Cultura de la Nación y los organismos de viviendas nacional y provincial, se pudo recuperar este Programa y se están pudiendo entregar estas bibliotecas a las distintas familias”, agregó la funcionaria. Además, recordó que desde el área de Cultura de la Provincia se aportó anteriormente la Constitución Provincial.

 

Maggio detalló que la convocatoria se realizó a través de los tres organismos que nuclean a los escritores pampeanos, la Asociación Pampeana de Escritores (APE), el grupo de escritores de General Pico y Escritores Independientes de la Provincia, “hicieron la convocatoria para compilar este material. Y desde la Secretaría agregamos algunas obras de escritores ya fallecidos que son imprescindibles para ingresar a la vivienda, como Olga Orozco, Bustriazo Ortiz y Edgar Morisoli. El libro tendrá algunos consejos para cuidar la casa, si uno tiene la casa y la lectura, si no viven felices, están bastante cerca”.

 

Gestión de Estado.

 

Lezcano, por su parte, afirmó que el Gobierno “se comprometió y cumplió con el compromiso del gobernador de generar una política habitacional como una de sus principales gestiones de Estado. Y empezamos a funcionar a través de eso que se había perdido, el déficit era importante. Pero al trascurrir hubo pensamientos que tenían que ver con las familias, que no solo era el techo, sino cómo se conforma la parte interna, y el Gobierno tenía que acompañar ese proceso de crecimiento de la familia”.

 

“La vivienda por sí sola, es la necesidad, la dignidad, pero después como crece la familia, hay otros elementos; y nos parece que la educación es la cultura, y tener una biblioteca forma parte esencial. Siempre hay una expectativa de algo más, de que no podemos entregar una vivienda y nos retiramos. Queremos ser parte y permanecer con la familia”, destacó Lezcano en el acto.

 

'
'