Presupuesto provincial 2026: casi un 5% se invertirá en Seguridad
El ministro de Seguridad de la provincia, Horacio di Nápoli, reveló ante la Comisión de Hacienda de la Legislatura que lo dispuesto para su cartera en el proyecto que se está analizando en diputados, alcanza los $111.134.993.780, o sea el 4,95% del total.
El ministro, que concurrió acompañado por los funcionarios de su cartera, aseguró que en su área no se aplicarán recortes, “por el contrario, nuestro presupuesto se incrementó un poquito más, lo que nos permite adquirir vehículos, no sólo patrulleros, sino los que desplazan cámaras de soporte técnico para video-vigilancia, no sólo en las calles interiores sino también las que conforman el anillo digital, donde también tenemos cámaras”.
Sobre el anillo digital (sistema de lectoras automáticas de patentes que hoy cubre tanto los límites provinciales como múltiples puntos del interior) dijo que es un orgullo que se haya diseñado íntegramente por ingenieros de nuestra provincia, “no se trata de un paquete comprado, este anillo se armó teniendo en cuenta cada una de nuestras particularidades y por eso resulta altamente efectivo”.
Con el mismo entusiasmo habló del dispositivo Pampa Seguridad Activa que nos permite “identificar delincuentes a quienes luego podemos investigar y meter presos, pero eso es algo que nos preocupa”.
El ministro reveló que demanda del ministerio de seguridad de la Nación, que una vez que los delincuentes capturados por la policía de La Pampa, mayoritariamente en el conurbano bonaerense, al ser identificados como traficantes y vendedores de droga, “se los haga cumplir la condena en las ciudades de las que pertenecen, no quiero sonar desagradable, pero no nos conforma que cumplan condena en nuestra provincia, porque al estar detenidos acá, de la mano de esta gente vienen sus familiares (a visitarlos) y también su empresa”.
Di Nápoli señaló que desde la implementación del sistema Pampa Seguridad Activa se lleva un registro de más de 2,3 millones de personas escaneadas y de toda la trazabilidad de vehículos que ingresan, egresan o circulan dentro del territorio provincial. Reveló que el control que hace “nuestra provincia es exhaustivo, por ejemplo por el puesto caminero de Catriló ingresan 33374 vehículos y egresan 31200, otro tanto ocurre en Realicó”.
El ministro reveló que “en noviembre se activarán las bases operativas de Defensa Civil en Chacharramendi, Cuchillo Có y El Durazno, en preparación para la temporada de incendios, y que el equipo provincial se encuentra “en condiciones y listo para responder”.
“La importante es sostener inversiones que garanticen un servicio de seguridad moderno, eficiente y orientado a la protección de todas y todos los pampeanos – dijo di Náoli- sin recurrir a endeudamientos sosteniendo el histórico orden financiero provincial” y aseguró que “este Presupuesto contiene mantenimiento, renovación y ampliación tecnológica, equipamiento, infraestructura y trabajo preventivo. Todo aquello que sostiene un sistema de seguridad que exige respuestas cada vez más especializadas”
Artículos relacionados
