Sabado 25 de octubre 2025

Previa electoral: la compleja logística para distribuir las urnas

Redaccion Avances 25/10/2025 - 14.03.hs

En una elección crucial para el futuro de la gestión nacional encabezada por Javier Milei,

 

La Pampa renovará hoy tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Según el padrón recientemente oficializado, hay 304.693 pampeanos habilitados para votar, de los cuales 153.883 son mujeres, 150.802 son hombres y 8 personas no binarias. Además, hay 8.769 jóvenes de 16 y 17 años, divididos en 4.350 mujeres y 4.419 hombres.

 

De acuerdo las listas que el 22 de agosto oficializó la justicia electoral, los electores podrán escoger entre cinco opciones, cuatro frentes y un partido: Defendemos La Pampa (1), La Libertad Avanza (2), Frente de Izquierda y los Trabajadores (3), Cambia La Pampa (4) y Movimiento al Socialismo (5).

 

La gran novedad para este comicio es el debut de la Boleta Unica de Papel (BUP), cuya implementación provocará algunas modificaciones sustanciales del acto de votación tradicional. El cambio más trascendente es que el elector deberá marcar con una birome el casillero correspondiente a la categoría de su elección.

 

Además, con la implementación de la BUP se eliminará el cuarto oscuro, podrán votar dos electores simultáneamente y en las urnas se introducirá la BUP doblada en dos, por lo cual también se eliminará el sobre tradicional firmado por autoridades de mesa. En cuanto a las personas con discapacidad visual, que en los días previos cuestionaron la falta de boletas en braille o plantillas guía, “podrán ingresar acompañadas por un familiar o persona de confianza”, recordaron desde la justicia electoral.

 

Una logística compleja.

 

Cada elección nacional involucra un gasto monumental y un complejo dispositivo logístico, que involucra miles de empleados del Correo Argentino y efectivos de las fuerzas de seguridad. En esta oportunidad, nuestra provincia dispondrá 915 urnas en toda la provincia, de las cuales 273 estarán distribuidas en 40 escuelas de Santa Rosa.

 

En La Pampa, la recepción, armado y distribución de los elementos necesarios está a cargo de la Secretaría Electoral Federal, encabezada por Brenda Wernicke, y el proceso de preparación para que todo esté dispuesto este domingo demandó dos semanas de ardua tarea.

 

LA ARENA visitó hoy un galpón ubicado en la zona norte de la ciudad, donde trabajadores de la Secretaría Electoral y el Correo Argentino desarrollaron el proceso de armado y distribución de cada urna habilitada en nuestra provincia. “Nuestra tarea consiste en armar la bolsa que contiene una urna, las boletas, un bolsín con elementos, y una vianda para autoridades de mesa”, explicó Ariel Brunello, jefe del Centro de Tratamiento Postal (CTP) del Correo Argentino.

 

Una vez completadas las 915 bolsas “se realiza la distribución a cada escuela y a todos los centros de votación de la provincia”. Prácticamente todo el personal del correo se encuentra destinado a estas tareas: “aquí somos unas quince personas del Correo, junto a personal de la justicia electoral”, comentó. En el exterior del galpón, una media docena de efectivos resguardaban la seguridad del procedimiento.

 

El domingo bien temprano “antes de que inicien los comicios, habrá también un empleado presente en cada escuela, controlando que estén los urneros contratados por el correo”, contó. Y otros empleados “viajarán a los pueblos donde no hay sucursal” añadió.

 

Por la noche, una vez finalizados la elección y el conteo provisional de votos, harán el recorrido inverso. “Cuando cierren las escuelas buscaremos todos los elementos y los traemos de nuevo acá, donde las urnas con sus planillas permanecerán hasta el momento del escrutino definitivo”, previsto para el martes 28 de octubre.

 

Para todos ellos, la jornada electoral demanda una ardua y prolongada tarea. “Arrancaremos a las 6,30 del domingo y terminaremos el lunes a la madrugada, cuando llegue la última urna”. Ellos y ellas, empleados del correo y de la justicia electoral, son el recurso humano imprescindible en cada elección. Detrás de escena pasan casi desapercibidos, pero sin su aporte resultaría imposible cumplir este acto esencial de la democracia.

 

 

 

'
'