Jueves 20 de noviembre 2025

Primero el proyecto, después los nombres

Redacción 20/11/2025 - 00.11.hs

El intendente de Toay y referente de Compromiso Peronista, Ariel Rojas, opinó sobre la situación actual dentro del Partido Justicialista de cara a la sucesión del gobernador Sergio Ziliotto, en 2027. "Ya tenemos que estar pensando en qué proyecto vamos a ofrecer, más que en los nombres", sostuvo.

 

Para el dirigente, en dos años "va a comenzar otra etapa en la provincia, para la cual desde el peronismo tenemos que ya estar pensando en qué proyecto vamos a ofrecer, más que en qué nombre". Consultado sobre si se anota en la carrera para la sucesión, aclaró que "tenemos la obligación también de prepararnos y conformar un proyecto como para que luego la sociedad pueda tener opciones y en esa opción esté el Partido Justicialista ofreciendo a sus candidatos y a sus candidatas con un proyecto. En ese proyecto sí me anoto para formar parte, aportando lo que he podido rescatar como experiencia en estos años".

 

Rojas remarcó que "necesitamos de todos y todas. Necesitamos conformar un proyecto, organizarnos, porque algunos entendemos que en nuestra provincia se ha hecho mucho y los resultados de cada una de las elecciones nos hacen ver que aún queda mucho para hacer, y que hay gente que está disconforme. Tenemos que analizar esa disconformidad, si es por que no gustó, porque no se llegó, porque no alcanzó, ver cuál es la nueva sociedad que tenemos...".

 

El proyecto.

 

El intendente insistió en que "son más importantes los proyectos que las personas". Por estos motivos, consideró necesario "volver a hacer un análisis" sobre lo realizado hasta el momento, realizando las modificaciones necesarias. "Nos encontramos con una sociedad que creció y a lo mejor es un problema de comunicación, no supimos explicar muy bien que las personas iban al hospital, se atendían y recibían los remedios, y que eso tenía un costo que la provincia soportaba a través de una administración. A lo mejor la gente pensó que eso caía del cielo y nadie lo pagaba", reflexionó.

 

- Es evidente que dentro del Partido Justicialista pampeano hay diferentes posiciones, hay internas y quedó claro en la última elección. ¿Qué visión tenés respecto de que justamente haya una interna para resolver el candidato?

 

- Todas las veces que he llegado a ser intendente, salvo en la última, lo hice a través de una interna. Todos priorizamos la unidad. Cuando esto no se logra, y sobre todo cuando no se logra una unidad verdadera y que sirva, bienvenidas sean las internas. A partir de allí, quienes participamos tenemos que tener la suficiente grandeza para decir "el que gana conduce y el que pierde acompaña".

 

- El problema son los egos.

 

- Exactamente. Hay muchas cosas que nos hemos olvidado dentro de nuestro mismo partido, que también las tendremos que rever porque no nos han hecho bien. A veces las diferencias que podamos tener, que en otros tiempo han sido bajo el paraguas del partido, son más para afuera que para adentro.

 

Defender lo logrado.

 

Rojas enfatizó en la idea de "defender lo logrado, que no es poco. A veces pareciera que todo este efecto de la economía nacional no llega del todo ¿Por qué? Porque hay una amortiguación de las políticas del gobierno provincial en conjunto con los municipios, que están sosteniendo de alguna manera todo eso que nos está impactando fuertemente. Creo que por eso necesitamos mejorar muchísimo la comunicación, necesitamos mucho trabajo, ponernos de acuerdo, discutir adentro y pensar en el futuro para que la provincia se siga desarrollando".

 

'
'