Martes 01 de julio 2025

Prorrogaron los retiros voluntarios en el INTA

Redacción 14/10/2024 - 00.06.hs

Seis trabajadores del INTA en la provincia de La Pampa adhirieron el régimen de retiros voluntarios que el gobierno nacional impuso en el organismo a finales del mes pasado. En todo el país, la cifra llega a los 250, muy lejos de los 900 que se fijó como objetivo el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Juan Molina.

 

“El clima laboral es bastante tenso, diría de mucha incertidumbre, entre los compañeros, algunos tiene miedo de perder su trabajo”, sostuvo Roberto Maldonado, secretario general de Apinta Anguil. “Ahora salieron retiros voluntarios. El gobierno dispuso un refuerzo presupuestario para que se retiren 900 agentes, de los cuales, se está incentivando a la franja etaria de entre 40 y 55, a los que les ofrecen 1,25 sueldos por año trabajado, mientras que a los que tienen más de 20, les ofrecen el 0,50 de un salario trabajado por año. Entonces está incentivado para que se vayan los de entre 40 y 50 que es justamente la gente que ha formado el INTA durante muchos años , son los más preparados, que son los que finalmente se van a terminar yendo al privado y el Estado se va a perder ese recurso”, explicó.

 

El dirigente gremial dijo que el plan de retiros oculta “despidos encubiertos” ya que “lo que quieren es achicar la planta del INTA. Todo esto está organizado por el gobierno nacional y el consejo directivo nacional del INTA, cuyo presidente es Juan Molina, que es un puesto político, alguien que tiene vínculo con el organismo pero que muy afín al gobierno nacional”.

 

Prórroga.

 

Los retiros voluntarios fueron notificados a las y los trabajadores en septiembre y el plazo para adherir vencía el 7 de octubre, sin embargo, las autoridades del organismo decidieron extenderlo hasta el 4 de noviembre. Las seis personas que adhirieron en La Pampa tienen entre 40 y 50 años. ¿Qué pasa si no adhiere más gente? “Es una preocupación, creemos que pueden seguir con otras medidas que ya sabemos hacia donde van, lo van a achicar de una u otra manera, que puede ser seguir con despidos”, explicó Maldonado.

 

-¿El INTA está trabajando en este contexto? ¿Se pueden cumplir los objetivos?

 

-La actividad del INTA se sigue sosteniendo. Cuesta mucho, la planta automotriz en muchos casos está muy obsoleta, obviamente que mejorar una unidad o comprar otra depende del presupuesto que está todo recortado. Cargar un tanque de nafta de una camioneta es un tema porque cuesta mucho dinero, pero los trabajdores del INTA vamos redoblando el esfuerzo. En INTA no sobra nadie, en cambio falta gente en algunos sectores, no en todos, pero algunos sectores han quedado muy debilitados. Hoy en INTA no entra nadie, está todo cortado, y eso hace que cada jubilado, cada persona que se retira, deja su área en una situación complicada para cumplir con los trabajos.

 

-¿Tienen canales de diálogo con el gobierno nacional?

 

-Ningún canal de diálogo, no te escuchan. Obviamente estamos alerta y queremos participar a nivel nacional de la discusión presupuestaria, para poder explicar cuál es el trabajo de INTA, que ellos lo saben, pero pareciera que hay que ir a explicarlo.

 

Congelados.

 

El INTA tiene 133 empleados en la provincia de La Pampa de los cuales la mayoría están en planta permanente, pero alrededor de 26 tienen contratos trimestrales que, al menos hasta ahora, se vienen renovando. El dinero para funcionamiento es escaso y lo poco que hay Nación no lo ejecuta en su totalidad. En cuanto a los salarios, Maldonado explicó que tuvieron una pérdida de diciembre hasta la fecha de un 35% del poder adquisitivo. “Es parecido al resto de los organismos. Nos han congelado la paritaria por lo que queda de noviembre y diciembre y el último mes se movió el 1% es decir, en octubre luego de un 2% en septiembre”, lamentó.

 

El reciente cierre del programa Cambio Rural no afectó a las reparticiones pampeanas del organismo, pero sí a 40 personas de otros lugares del país que serán absorbidas por el INTA. “Todavía no se sabe a qué destino van, si es en el mismo lugar donde están, las mismas agencias experimentales”, sostuvo el dirigente gremial.

 

'
'