Provincia otorgó créditos a once localidades
El gobierno pampeano repartió ayer entre once localidades de La Pampa más de $1.125 millones, destinados a la renovación de los parques automotores municipales en el marco del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”.
La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, prevé una inversión total de 12 mil millones de pesos para distribuir entre los 79 municipios pampeanos. En esta primera etapa, las 11 localidades beneficiadas recibieron en conjunto $1.125.828.009.
La entrega de los créditos se realizó ayer, en el auditorio del Centro Cultural Medasur de la ciudad capital. Los municipios que accedieron al financiamiento fueron: Adolfo Van Praet, Algarrobo del Águila, La Humada y Quetrequén, todas por un monto de $ 70 millones; Alta Italia, que recibió $110.199.818; Ataliva Roca, con $162.674.839; La Adela, que recibió un crédito por $145.308.166; Lonquimay, que obtuvo $106.170.309; Mauricio Mayer, con $79.634.183; Quemú Quemú, que recibió $156.418.122; y Rolón, que recibió $85.420.572.
El “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal” es una herramienta financiera otorgada por Provincia que apunta a fortalecer los servicios públicos locales a través de la renovación y mantenimiento de vehículos municipales.
Condiciones accesibles.
El programa establece un piso mínimo de $70 millones para cada municipio o Comisión de Fomento, con un esquema de devolución de hasta 30 cuotas mensuales sin interés. Las cuotas serán descontadas directamente de la coparticipación provincial que recibe cada localidad. Además, se especifica que el monto mensual a devolver no debe superar en ningún caso el 7% de esa coparticipación.
Durante el acto de entrega de los créditos, Ziliotto explicó que la distribución de los fondos se realiza en base a dos variables equitativas: la cantidad de habitantes de cada municipio y los kilómetros de caminos vecinales que deben mantener. Asimismo, subrayó que los fondos deben ser destinados exclusivamente a la compra de bienes de capital nuevos o usados, y a la reparación, conservación y mantenimiento del parque automotor destinado a la prestación de servicios públicos.
Los créditos están bajo la fiscalización del Tribunal de Cuentas y los Concejos Deliberantes locales. Además, cada municipio cuenta con la autorización de su órgano legislativo para permitir el descuento de las cuotas sobre la coparticipación.
Ziliotto destacó el valor del programa en el contexto actual: “Hoy hacer política es dar respuestas, más en tiempos difíciles. ¿Cómo? Todos juntos, sin divisiones y mirando las necesidades de la gente”.
Artículos relacionados