Lunes 12 de mayo 2025

Psicólogos pampeanos ofrecen asistencia gratis a afectados

Redacción 13/03/2025 - 01.04.hs

Un grupo de 22 licenciadas/os en Psicología de La Pampa se autoconvocaron y se organizaron para prestar asistencia psicológica en forma gratuita a las personas afectadas por las inundaciones de Bahía Blanca. En ese grupo incluyen a personas que han perdido a familiares y/o amigos, estudiantes pampeanos que aún permanecen allí o quienes debieron volver a nuestra provincia, personas alojadas en centros de evacuación, rescatistas y todos aquellos que han sufrido de una forma u otra forma la catástrofe de los anegamientos.

 

Para contactarse, publicaron un listado con número de teléfono celular (WhatsApp) de cada profesional que se puede solicitar al 2954-849530. “Disponemos de una cantidad determinada de turnos según disponibilidad”, resaltaron.

 

“Dar produce más felicidad que recibir, no porque sea una privación, sino porque en el acto de dar está la expresión de mi vitalidad”, citan al psicoanalista alemán Erich Fromm en el final cierre del comunicado de prensa.

 

Firmantes de la nota son los y las licenciadas: Stefanía Fardin, Natalia V. Feraude Vega, Florencia Casullo, Carolina Michelli, Flavia Rivara, Carina Christtiansen, Rocío Ramos, Gabriela Pasquetín, Ignacio Dalgalarrondo, Silvana Maza, Florencia Denda, Celeste María Giugno, Dana Gallo, Mariela Baigorria, Juliana Laguarda, Melina Simpson, Maité Lluch, Vanina Romo Marianela Giménez, Natalia Rodríguez Salvetti, Paula Rundau, María Eugenia Reig y Belkys Barth.

 

“Es una movida que surgió espontánea, queremos aportar nuestro granito de arena en esta catástrofe y lo pensamos, en un principio, para estudiantes de nuestra provincia que están en Bahía pero luego lo fuimos extendiendo a rescatistas, personas en centros de evacuación y a quienes sufren esta tremenda situación”, contó esta mañana Natalia Feraude Vega, una de las profesionales que impulsó la movida solidaria junto a otras/os 21 colegas.

 

“Por ahora publicamos el número de WhatsApp al que nos pueden escribir y también vamos a armar un Instagram. Lo que se hace es un abordaje en situaciones de crisis, en la carrera hay una capacitación que es Primeros Auxilios Psicológicos y en este caso lo que podemos hacer es contener desde la distancia, porque el daño que se ve está a la vista y lo vemos todo en la televisión, en los medios, las redes y demás; pero el daño interno ante las pérdidas por supuesto que no se ve”, resaltó la psicóloga en diálogo con Radio Noticias FM 99.5.

 

“Es algo que surgió muy espontáneamente y es lo que hay para actuar ahora con lo que tenemos y con lo que sabemos, esa es la prioridad”, completó.

 

'
'