"Que el cambio no sea ajuste al pueblo"
"Fue un acto eleccionario ejemplar, quienes amamos la democracia aceptamos todos los resultados". Esa fue parte de la reflexión del gobernador Sergio Ziliotto en relación a la victoria que obtuvo Javier Milei en el balotaje presidencial.
El mandatario aclaró que un resultado electoral "no se da por una sola causa, sino que es multicausal y hay de todo. La gente votó un cambio y mi enorme respeto, el voto es soberano".
En ese sentido, Ziliotto remarcó que "quienes amamos la democracia aceptamos todos los resultados, lo que decida la gente a veces nos gusta y a veces no. Podemos tener nuestra visión sobre si es un voto que está equivocado o no, pero es la decisión del soberano, que es el pueblo. Tenemos que respetar la institucionalidad y la democracia".
Con respecto a la jornada del pasado domingo, destacó que "a pesar de todo lo que dijeron fue un acto eleccionario ejemplar, como pasa siempre en la República Argentina. Eran totalmente infundados las supuestas denuncias previas de fraude".
Ziliotto reiteró que la sociedad "votó libremente un modelo de país" y afirmó que hay que esperar para ver cuáles serán las medidas a implementar. "Espero que estos cambios que van a venir no pasen por el ajuste hacia el pueblo, y menos aún que el ajuste cierre con represión. Ahí siempre quienes defendemos la institucionalidad y la democracia tenemos que estar más firmes que nunca", sostuvo.
Soberanía.
El gobernador destacó que La Pampa posee como "gran activo" la independencia económica. Esto es lo que permite y garantiza "soberanía política para decir que nuestro límite en el acompañamiento es si perjudican a la provincia".
"Ese es nuestro límite, porque yo tengo un mandato como gobernador del 14 de mayo para defender a La Pampa, y esa decisión no tiene ningún tipo de negociación", enfatizó. Sobre las declaraciones de privatizar empresas y medios estatales, y la posibilidad de accionar de manera conjunta con otros gobernadores justicialistas de manera legal, Ziliotto remarcó que "si existe algún resorte constitucional que podamos utilizar para garantizar derechos, lo vamos a usar".
Durante la conferencia que brindó en el Salón de Acuerdos ayer por la tarde, el mandatario también anticipó que a partir de ahora "nos dedicaremos a pensar el 10 de diciembre" y se analizará la conformación del nuevo gabinete que lo acompañará en la próxima gestión. "Esperemos no tener de acá al 10 de diciembre cuestiones que transformen la incertidumbre en decepción", estimó.
"Afrontaremos como siempre el mandato principal del pueblo de defender La Pampa, y defender La Pampa es defender la producción y el trabajo. Haremos nuestro mayor esfuerzo posible, sin olvidar la calidad institucional y un Estado muy presente en la prestación de servicios públicos".
Ley Impositiva.
El gobernador también comentó que junto al Proyecto de Presupuesto se remitió a la Legislatura el Proyecto de Ley Impositiva. "No tiene modificación de alícuotas, sino que tiene que ver con el impacto de la inflación", anticipó.
También se elevaron los pliegos para integrar Pampetrol y Empatel. En el caso de la petrolera estatal, el Ejecutivo propuso para constituir el Directorio a María de los Ángeles Roveda (actual presidenta de Pampetrol), Juan Brindesi (actual diputado provincial) y Cecilia Baudino (actual subsecretaria de Hidrocarburos); en tanto que la oposición nominó a Nicolás Romano. El síndico por el Ejecutivo será Simón Barreto y por la oposición se encuentra Brenda Alonso.
En el caso de Empatel, los directores titulares propuestos por el Ejecutivo son Andrés Zulueta (actual presidente) y AnalíaTorres (actual directora). Por la oposición figura Diego Sallaberry (actualmente ocupa el mismo cargo). Para el cargo de síndico Ejecutivo se propuso a Emiliano Gisler, y por la oposición a Gabriela Bruno.
A su vez, el Ejecutivo envió a Diputados la designación del abogado Martín Saravia como Defensor General y de la contadora Valeria Nowak como Vocal Titular del Tribunal de Cuentas. Ambos cargos fueron seleccionados a través de procesos realizados por el Consejo de la Magistratura.
Artículos relacionados