Viernes 09 de mayo 2025

Rabinos se instalaron en un hotel y en viviendas de Trenel

Redacción 18/03/2025 - 00.17.hs

(Eduardo Castex) - Una decena de rabinos judíos alquilaron el hotel y viviendas de Trenel para realizar en el frigorífico los cortes kosher para exportar la carne a Israel, confirmó el intendente Horacio Lorenzo. “Hay varios rabinos judíos que alquilaron el hotel ubicado en el ingreso que es el más grande que teníamos en el pueblo, y lo cerraron para ellos y también alquilaron casas particulares, porque hacen el corte Kosher en base a sus costumbres y creencias”, expresó el jefe comunal trenelense en una

 

comunicación telefónica con Radio DON de esta localidad.

 

Los cortes de carne kosher son aquellos que provienen de animales que cumplen con los preceptos de la Torá, que incluye ser rumiantes –vacunos, cabras y ovejas- o aves, tener pezuñas hendidas o partidas y ser sacrificados con cortes precisos y sin dolor.

 

El procedimiento consiste en un corte profundo en la garganta, seccionando los grandes vasos hasta la columna vertebral, realizado por un cuchillo jalaf, estrictamente afilado y revisado para que no existan melladuras o fallas y se realiza la shejitá o sacrificio judío, que secciona las arterias carótidas, venas yugulares, tráquea y esófago.

 

Además, el animal se debe mantener colgado de las patas traseras para su desangrado. Y para que la carne sea certificada debe tener la intervención de rabinos provenientes de Israel para hacer la faena, y así son percibidos como puros, seguros y saludables.

 

Rito religioso.

 

El intendente Lorenzo explicó que los rabinos “sacrifican los animales con un rito religioso” porque “tienen un protocolo para sacrificar los animales que es distinto al nuestro, e incluso en el frigorífico tuvieron que hacer modificaciones edilicias para cumplir con este requisito”.

 

“Esta gente está en Trenel y hace la faena. Generan movimiento económico (con los alquileres) y el único inconveniente es que ya no disponemos del hotel más importante que había en el pueblo, pero igualmente hay otros emprendimientos que alquilan para los visitantes y turistas”, expresó el jefe comunal de la localidad.

 

Parque Automotor.

 

Por otra parte, Lorenzo, destacó el anunció del gobernador Sergio Ziliotto de destinar $ 12.000 millones para financiar el “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”, que permitirá a las comunas acceder mínimamente a $ 70 millones para renovar sus maquinarias, con una devolución establecida en 30 cuotas y a tasa cero, que se garantiza con la

 

coparticipación municipal.

 

“Era muy necesario porque las máquinas viales tienen un desgaste importante, porque nosotros atendemos 500 kilómetros de caminos vecinales. Como las maquinarias no están en condiciones óptimas, cada reparación es muy cara”, admitió Lorenzo.

 

Y consideró que para las comunas “lo ideal sería tener máquinas mas nuevas, pero si no es con la intervención del gobierno provincial, para un municipio como Trenel es imposible comprar una

 

maquinaria nueva”. “Con este programa, con lo que abaratamos de reparaciones pagamos el crédito”, indicó.

 

Lorenzo detalló que la comuna trenelense cuenta con dos motoniveladoras, por lo cual –esta semana- se reunirá con los encargados del Parque Automotor para analizar “si es conveniente comprar una champion o dos camiones para la recolección de la basura, porque tenemos varias

 

necesidades porque los vehículos se fueron deteriorando”.

 

'
'