Viernes 09 de mayo 2025

Realizan actos en Puelén y 25 de Mayo

Redacción 03/04/2025 - 00.17.hs

En el marco del “Mes de la Mujer” se realizaron dos actos, uno en Puelén y el restante en 25 de Mayo, en los que reconocieron y homenajearon a “Mujeres que transformaron su territorio”. Ambas ceremonias fueron impulsadas por la Asociación Civil “Juana Azurduy” con el apoyo del municipio de 25 de Mayo, bajo el lema: “Conmemoramos juntas”.

 

En Puelén y 25 de Mayo.

 

Los espacios de distinción, realizados el sábado pasado, se iniciaron a las 9.30 en el SUM municipal de Puelén. Allí dispusieron la entrega de reconocimientos a unas 50 vecinas de ésa localidad.

 

Posteriormente, a las 18.30, se concretó un acto similar en el Centro Cultural de 25 de Mayo. Allí, fueron homenajeadas con la entrega de presentes a los 150 pobladoras de ésta ciudad.

 

La propuesta llevada adelante en ambas localidades consistió en la disertación de Lenny Cáceres, directora del “Diario Digital Femenino” (editado en Santa Rosa), considerada como la “máxima referente pampeana en Perspectiva de Género, Lucha y Defensa de Derechos”.

 

También tuvo su espacio el artista plástico Martín Villalba, quien es un referente patagónico de Murales Sociales, quien elaboró varias obras en vivo sobre "Derechos Ganados".

 

Justamente el medio digital que dirige Lenny, informó que “En el marco del mes de la mujer, la Asociación Civil Juana Azurduy realizó el evento ‘Mujeres que transforman su territorio’, un espacio de reconocimiento a mujeres destacadas de Puelén y 25 de Mayo. La actividad contó con la disertación de la periodista Lenny Cáceres y la participación de más de 150 personas, incluyendo mujeres, adolescentes, jóvenes; varones, integrantes del colectivo LGBT y personal policial de ambas localidades”.

 

“El encuentro estuvo cargado de emoción, ya que muchas de las homenajeadas recibieron, por primera vez en su vida, un reconocimiento público por su incansable aporte a la comunidad. Mujeres que han sido fundamentales en la educación, la producción, la salud y la organización comunitaria vieron reflejado su trabajo en este gesto de valoración colectiva”, agregó.

 

Durante la charla, Cáceres invitó a “reflexionar sobre el territorio como un espacio vivo, moldeado por quienes lo habitan y lo cuidan. Se resaltó la participación, el empoderamiento y la transmisión de saberes como formas de construir comunidad desde la acción cotidiana”.

 

Finalmente aseguraron que “la actividad permitió visibilizar estas trayectorias y reforzar la importancia de seguir generando espacios donde las mujeres sean reconocidas como protagonistas de la transformación social”.

 

'
'