Domingo 29 de junio 2025

Reclaman mejoras para la conectividad

Redacción 17/05/2024 - 08.06.hs

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y sobre tablas la adhesión de La Pampa a la Ley Nacional N° 27.580, “Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo”. En las gradas, trabajadores y dirigentes de UPCN celebraron la sanción.

 

“El motivo de adherir a la ley es a partir de lo que pasa en el mundo del trabajo, que afecta en la vida personal y ocasiona dolor, angustia y el temor de perder el trabajo”, dijo Patricia George (PJ), impulsora del proyecto. Y agregó: “Hay un enorme desafío para que las personas puedan vivir en paz y libres de violencias”.

 

“Esta adhesión -continuó George- es necesaria para llevar adelante acciones pertinentes y elaborar protocolos inclusivos e interactivos donde participen los representantes de los trabajadores”, dijo.

 

La diputada Liliana Robledo (PJ) dijo que “lo importante de todo esto es pensar en positivo” y apuntó a que la adhesión a la ley “no se tomó de un día para el otro”.

 

“Nosotros tenemos una gran discusión con el sector privado respecto a la violencia. Debemos sincerarnos respecto a la violencia en si. El convenio, si bien es redundante, es necesario para seguir visibilizando y para continuar acotando los márgenes de violencia en el ámbito laboral. Este convenio nos va a llevar a una acción pro activa constante”, manifestó Robledo.

 

Por unanimidad se aprobaron dos resoluciones unificadas solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, a través del Ministerio de Conectividad y Modernización, realice las gestiones pertinentes ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y las empresas prestatarias de servicios de telecomunicaciones, a fin de lograr la mejora del servicio y la instalación de antenas en distintas localidades.

 

El diputado César Montes de Oca (PJ) afirmó que “aspiramos a que la provincia de La Pampa pueda gestionar ante el Enacom, pero no tenemos certezas porque el gobierno nacional ha desmantelado la autoridad de control, desguazando y cerrando las delegaciones del organismo en las provincias. Hoy, el interventor de Enacom no es otro que un CEO de Telefónica, a quien le tenemos que pedir para que le pida a su propia empresa el servicio”.

 

Y añadió: “Todos reclamamos conectividad, inversiones. Todo lo que las empresas no hicieron, por eso celebro y solicito que todos nuestros legisladores nacionales actúen ante esta política de Estado”. También destacó más tareas e inversiones del gobierno provincial de Empatel en La Pampa.

 

Por último, fue aprobado por unanimidad el proyecto de resolución, por el que solicita al Poder Ejecutivo Provincial requiera informe al Enacom sobre cuestiones vinculadas a los servicios de telefonía móvil. Sobre esto la radical Andrea Valderrama dijo que el mercado “no siempre resuelve los problemas” y reclamo la intervención estatal.

 

Homenaje.

 

Antes de la finalizar la sesión, el radical Hipólito Altolaguirre (UCR) solicitó homenajear al ex vicegobernador Manuel Justo “Manolo” Baladrón, quien falleció el último sábado, a los 78 años

 

“Fue una persona de palabra, un ejemplo a seguir y sobre todo, sabemos que fue una persona honesta”, dijo.

 

Por su parte, Espartaco Marín (PJ) destacó la “lealtad” de Baladrón a su provincia y a su partido, el PJ. “Esperemos que se haya ido en paz, y por supuesto el acompañamiento fuerte a su familia desde este bloque”, expresó.

 

En esta línea, Laura Trapaglia (PRO) mandó condolencias a su familia y ña presidenta de la Legislatura, Alicia Mayoral, pidió un minuto de silencio en homenaje a Baladrón.

 

Declaración de interés.

 

Durante la sesión, se declaró de Interés Legislativo la “Reunión del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción” ante un pedido de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) y el 50° aniversario de la EPET 5 de Macachín, que destacaron “es un ejemplo para la provincia”.

 

También fue aprobado por unanimidad el proyecto que declaran de Interés Legislativo la participación de la Asociación Pampeana “El Zorzal de Equinoterapia y Equitación Deportiva”, en la Expo Angus de Otoño 2024.

 

Plenario suspendido.

 

El plenario de las comisiones de Hacienda, Legislación Social y Legislación General que estaba previsto para realizarse hoy por la mañana se suspendió ayer en horas de la tarde. Según fuentes del ámbito legislativo, la jornada se suspendió "porque la oposición anticipó que no daría quorum para habilitar el tratamiento de los proyectos; Lo mismo de siempre". Ante esta situación se demora aún más el análisis en comisión de dos proyectos importantes: uno que crea un aporte solidario extraordinario para garantizar recursos ante el aumento de la demanda de alimentos de los sectores mas vulnerables y el otro que propone una jubilación anticipada para trabajadores de la administración pública provincial y municipal.

 

'
'