Viernes 07 de noviembre 2025

Tras el reclamo de padres, un equipo de Educación viaja a General Campos

Redaccion Avances 07/11/2025 - 17.42.hs

(Jacinto Arauz / Corresponsal) - Padres de alumnos de cuarto grado de la Escuela Primaria de General Manuel Campos, expresaron su preocupación a los medios de prensa, ante situaciones de violencia dentro del aula a la cual no tienen respuesta y por tal motivo, sus hijos no concurrirán a clase a partir del lunes 10 venidero. "Se venía trabajando sobre la situación. El lunes van a estar parte de los funcionarios del Ministerio en General Campos", anticiparon desde la cartera a LA ARENA

 

En la misiva enviada a los medios, las familias dijeron que “el espacio que debería ser de encuentro y aprendizaje se convierte en un lugar de tensión y malestar, donde los niños no quieren asistir y de hacerlo, lo hacen con miedo, un miedo que se traslada a los adultos responsables del aula y la institución, a la familia y a demás niños que observan y escuchan estas situaciones de maltrato”.

 

Los padres adujeron que, hace aproximadamente dos años, “nuestros hijos conviven con una situación particular de violencia por parte de un compañero, la cual se ha intensificado este último año ya que las agresiones son cada vez más reiteradas, y no solo hacia ellos, sino también se han visto afectadas las docentes del grupo. Nuestros hijos ya han naturalizado que la violencia que ejerce este menor hacia ellos y esa desregulación (que sólo se puede controlar sacándolos del aula) se da debido al accionar del grupo clase. Llegaron al punto de hacerlos sentir culpables y a pesar de que son niños, tienen muy en claro que ese compañero tiene privilegios porque más de una vez ha comentado que no lo pueden tocar porque su madre denunciaría a las docentes”.

 

Conscientes

 

Más adelante, alegaron que son conscientes de que hace falta, tal vez, “personal especializado en las escuelas, sin referirnos a docentes o directivos, sino al equipo de apoyo, que bajo el lema de la inclusión, dejan desamparados a 24 chicos por 'proteger' a uno, y nuestra situación es desesperante. Han sucedido en los últimos meses agravios de los cuales no fuimos informados en el momento justo, fuimos tomando conocimiento por el boca a boca entre padres, de acuerdo a los relatos de nuestros niños al regresar a casa”.

 

Sin respuestas

 

Manifestaron que en varias oportunidades “pedimos explicaciones y más aún soluciones, frente a las cuales la respuesta siempre fue proteger al agresor. ‘Vamos a darle tiempo’, ‘están trabajando para que mejore’, ‘notamos una leve mejoría en sus actitudes’, nos dijeron, mientras tanto, nuestros hijos siguen conviviendo en un ambiente de violencia que no les permite avanzar siquiera académicamente".

 

"También queremos aclarar, que nuestro reclamo es tanto por nuestros hijos como por los docentes, los cuales sentimos que están completamente desprotegidos y sabemos, que van a trabajar con la incertidumbre de qué va a pasar ese día, ya que cualquier cosa es un disparador para agresiones. Además, y la gota que rebasó el vaso, la mamá de este nene, tuvo la impunidad de amenazar a un menor dentro de la escuela, acto que no vamos a dejar pasar desapercibido”, añadieron.

 

Los padres dejaron en claro “que nuestro reclamo no es en contra de una familia, sino un pedido de acción a la institución y a los responsables de las políticas educativas que no dan respuesta. Mientras esperamos respuestas, hemos decidido no enviar a nuestros hijos a clase a partir del día lunes 10 de noviembre".

 

Finalmente, solicitaron a "quien corresponda, soluciones urgentes, no alcanza con trabajos en casa, con charlas contra la discriminación o el bullying, somos una comunidad chica donde nos conocemos todo. Necesitamos soluciones reales, planes de acción que si puedan llevarse a cabo y den resultado”.

 

 

 

'
'