“Recuperar su fuerza política”
La Municipalidad de Santa Rosa, el Concejo Deliberante local y la X Brigada Mecanizada del Ejército Argentino realizaron ayer el acto en homenaje por un nuevo aniversario del Pase a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. La ceremonia comenzó pasadas las 14.40, unos minutos antes del horario en que falleció el Padre de la Patria.
El acto fue encabezado por el Coronel Roberto Martín Baroni de la X Brigada Mecanizada y la secretaria de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa, Natalia Lara. Estas última fue la encargada de pronunciar el discurso, luego de enviar a los presentes el saludo del intendente Luciano di Nápoli, quien no asistió al acto, al igual que la viceintendenta Romina Montes de Oca.
Lara pidió “recuperar la fuerza política” del legado de San Martín, a quien consideró un revolucionario, un hombre que no fue neutral y que eligió ponerse del lado del pueblo. Dijo que el Padre de la Patria tuvo causas y enemigos y aseguró que hoy estaría luchando contra quienes ponen a la Patria en venta.
“Hoy la Patria está en peligro”, dijo y añadió que “San Martín no peleó para que la Patria se arrodille” ante los poderes extranjeros. Sus frases, sin mencionarlo, parecieron aludir al actual gobierno nacional, del presidente Javier Milei.
Lara llamó a honrarlo siguiendo su lucha, que según afirmó, es la lucha por la justicia social y por la “Patria grande” que San Martín soñó con Bolivar. “La Patria no es propiedad de unos pocos. Honremos su vida y su entrega”, concluyó.
Tras el discurso, las tres instituciones colocaron ofrendas florales al pie del busto que San Martín tiene en la plaza que lleva su nombre.
Suspensión.
En tanto, el acto central en La Pampa en conmemoración del 175 aniversario del fallecimiento del General José de San Martín que se realizaba este domingo en Uriburu debió suspenderse cuando recién había comenzado, por la muerte de un hombre que se encontraba en el público.
El episodio ocurrió ayer a la tarde en la plaza principal de la localidad, donde se desarrollaba el acto con la presencia de funcionarios provinciales, autoridades locales y representantes de diversas instituciones de Uriburu.
Un hombre “había llegado al pueblo desde Santa Rosa junto a una mujer para presenciar el acto” y en un momento, "cuando recién había comenzado la ceremonia se descompensó”. Personal del hospital local realizó "tareas de reanimación por varios minutos pero no pudieron reanimarlo y murió", indicaron fuentes policiales consultadas por este diario. El hombre tenía 71 años, agregaron los voceros.
“Honramos su memoria”.
El gobernador Sergio Ziliotto dio un mensaje alusivo al 17 de agosto en sus redes sociales: “Cuando el Padre de la Patria, el general José de San Martín, pronunció esta frase, hablaba de independencia en su sentido más profundo: ser dueños de nuestro destino, cuidar al pueblo y construir un país que se pare entre las demás naciones con orgullo y fortaleza.”
Y añadió: “No lo dijo desde un escritorio, sino al frente de un ejército que cruzó los Andes para liberar a tres naciones. Sabía que la libertad no se mendiga ni se delega: se conquista y se defiende todos los días.”
En ese sentido, el mandatario sostuvo: “Hoy, desde La Pampa, honramos su memoria defendiendo los ideales que simboliza: igualdad, federalismo y justicia. San Martín vive en cada argentino y argentina que sostiene la dignidad nacional, incluso frente a quienes intentan arriar nuestras banderas desde adentro. Viva el Libertador. ¡Viva la patria!”, concluyó.
Imágenes del homenaje a San Martín en las localidades.
Noticiero.
Las localidades pampeanas conmemoraron el fallecimiento del Padre de la Patria. En Realicó, estudiantes de la Escuela 34 presentaron un original noticiero histórico para revivir el cruce de los Andes. Hubo música, danzas, chocolate caliente, tortas fritas y una feria de platos.
Teatro.
En Eduardo Castex, la intendenta Mónica Curutchet encabezó el acto. Las banderas de ceremonia fueron portadas por las estudiantes Alma Menarvino y Elisa Damer. Además, la profesora de teatro Adriana Alejo presentó, junto a niños y niñas, la obra “Una mamá en problemas”.
Valores.
Los niños también fueron los protagonistas del acto en Toay, el cual fue encabezado por el intendente Ariel Rojas. Los pequeños representaron la vida de José de San Martín. Desde el municipio reivindicaron “sus valores, su palabra y su lucha por una patria libre, justa y soberana”.
Artículos relacionados