Relanzan profesorado en nivel primario
Con la presencia de la ministra de Educación de la provincia, Marcela Feuerschvenger, se llevó a cabo una nueva edición de la Expo Carreras donde los alumnos de las promociones 2024 escucharon las ofertas educativas que ofrece la provincia. En ese marco, la funcionaria anunció que Realicó volverá a ser sede de la carrera de profesorado en nivel primario para el próximo año.
La muestra de carreras tuvo lugar en el centro cultural donde los jóvenes y los adultos recibieron información para definir su futuro académico. El acto de apertura contó con la presencia, además de la ministra, el intendente Facundo Sola, la directora general de Educación Superior, Valeria Vicens, y la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Daiana Schapert Berpof, entre otras autoridades locales.
La exposición brindó una amplia gama de opciones educativas, permitiendo a los asistentes recorrer los stands de distintas instituciones de educación superior y formación profesional. También de carreras universitarias y terciarias que ofrecen tanto las instituciones locales como aquellas distribuidas en toda la provincia.
Participaron directivos de la UNLPam, Unidad de Gestión Universitaria Realicó, Ucasal sede Realicó, Centro Provincial de Formación Provincial 11, el ITES de Eduardo Castex, Instituto Policial, Centro Provincial de Formación Provincial 10, ISFD de Colonia Barón, ISEF, Educación Física, y el ISSES Ministerio de Educación.
Este profesorado tendrá como sede el Instituto de Colonia Barón y contará con una extensión áulica en Realicó, busca dar respuesta a las necesidades de formación docente en una amplia zona. "Esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia para ofrecer una educación de calidad más cercana a los estudiantes, sin que tengan que viajar a otras ciudades para poder estudiar", señaló Feuerschvenger junto a Sola en el anuncio de la nueva oferta de formación superior.
El lanzamiento de esta carrera tiene un impacto positivo no solo en Realicó, sino también en toda la región y agregó: "Este es un gran desafío para nosotros, pero también una oportunidad para la localidad y la zona. A partir de 2025 los estudiantes de la región podrán estudiar docencia primaria sin tener que mudarse a ciudades más grandes, lo que representa una ventaja significativa en tiempos de dificultades económicas y altos costos de traslado".
Además, explicó que el profesorado de nivel primario será parte de una reforma más amplia en la formación docente, en la que se están revisando los currículos y ofreciendo nuevas opciones adaptadas a las necesidades actuales de la educación.
Formación profesional.
Los funcionarios hicieron hincapié sobre la importancia de los centros de Formación Profesional para las personas que no continúan otros estudios superiores. Estas ofertas educativas brindan capacitaciones especializadas en diversas áreas laborales. Ofrecen una formación de calidad, con certificación nacional otorgada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Feuerschvenger señaló que estos centros "han crecido significativamente en los últimos años y representan una excelente alternativa para aquellos estudiantes que buscan una salida laboral directa, sin necesidad de una formación universitaria. No todos los jóvenes tienen que ser abogados, contadores o médicos. Hoy hay una gran demanda de profesionales técnicos, y es fundamental que los estudiantes tengan acceso a esta formación".
Finalmente, destacó la estrategia de descentralizar las exposiciones y llevarlas directamente a las comunidades refleja un modelo de federalismo educativo. "Estamos trabajando para que la educación esté presente en cada rincón de la provincia y no solo en las grandes ciudades. La idea es acercar las oportunidades educativas a las localidades más pequeñas, para que los jóvenes no tengan que irse lejos para acceder a ellas", manifestó.
Las inscripciones para el profesorado de nivel primario en Realicó serán a partir de diciembre, tanto para la sede de Colonia Barón como para la extensión áulica en Realicó. La directora del instituto local brindará más detalles sobre el proceso de inscripción y los requisitos, pero se adelantó que este nuevo ciclo formativo representa una excelente oportunidad para los jóvenes de la región.
Artículos relacionados