Lunes 29 de septiembre 2025

Robots: piquenses destacados

Redacción 29/09/2025 - 00.20.hs

(General Pico) - Con una importante participación de establecimientos educativos pampeanos y de otras provincias, se desarrolló una nueva edición de la Liga Nacional de Robótica en General Pico. De la convocatoria tomaron parte instituciones de distintos niveles educativos que participaron de competencias de sumo, mini sumo, carreras, laberinto y fútbol. Los equipos locales tuvieron una destacada actuación en las distintas varias de las categorías que formaron parte del encuentro que se llevó a cabo durante el fin de semana en las instalaciones del Polo Tecnológico de la ciudad, con la organización conjunta de la Agencia Citia y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa, que funciona en esta ciudad.

 

La fecha que se desarrolló el fin de semana en General Pico, que corresponde a la Zona Centro, que tendrá su próximo compromiso en el calendario el 18 de octubre en San Francisco, Córdoba. El próximo mes también habrá fechas en las provincias de Mendoza, Buenos Aires y Chubut, por las zonas Oeste, Este y Sur. La final nacional, se anuncia para el 8 de noviembre en Entre Ríos, organizada por la UTN Paraná.

 

En la categoría carreras, el equipo del Club de Ciencias de General Pico se quedó con el triunfo, tras vencer a otro robot desarrollado en la ciudad. El segundo puesto fue para “VOLT”, del piquense Julián Valinotti. En Carreras Pro y capitaneado por Juan Pablo Rivelli, se impuso el equipo del Polo Científico Tecnológico de Trenque Lauquen.

 

En tanto que, en Fútbol, se impuso el equipo “Los Pumas”, de Bahía Blanca. El segundo lugar fue para “Las cosechadoras” del Club de Ciencias piquense y el tercero para “Los Totora” de Bahía Blanca. En el cuarto puesto quedó el equipo de Robótica Aplicada Facultad de Ingeniería, de la Facultad piquense, capitaneado por Coral Milanese.

 

Otra de las disciplinas que formó parte de la competencia, fue la de Laberinto, en la cual el robot tenía que transitar un recorrido sin salir de la línea. El primer puesto fue para “Nano Faradi 0” de Trenque Lauquen. Más atrás finalizó un participante de Puan, Buenos Aires; y el equipo UWU, de General Pico.

 

En Mini Sumo y Sumo, se impuso el equipo que representó al GRS de Bahía Blanca. En estas disciplinas, también hubo participantes de Pigüé y General Pico, representado por Micaela Seibel Castello, de la Unlpam.

 

Recorrida.

 

Marcela Marcela Feuerschvenger y Antonio Curciarello, ministros de Educación y Conectividad, respectivamente; participaron del inicio de la competencia junto a la intendenta Fernanda Alonso; la directora de Citia, Verónica Duarte; y la vicerectora de la UNLPam, María Ema Martín; entre otras autoridades.

 

Feuerschvenger manifestó que estos “eventos promueven la innovación, la ciencia y la tecnología” y que siempre se busca que “los estudiantes desde los colegios secundarios, e incluso escuelas primarias que decidan participar, lo puedan hacer con las herramientas que tengan disponible”.

 

Además, destacó “el trabajo interministerial” que “promueve la formación y la creatividad”.

 

La ministra además indicó que en la actualidad, “la escuela pública promueve la programación, la robótica, y esto se da incluso desde el Nivel Inicial, donde los docentes se forman para trabajar con el equipamiento que se tiene en las instituciones, lo que nos lleva a decir que es un conocimiento abierto para todos, teniendo saberes digitales que van desde el nivel inicial hasta el secundario”.

 

'
'