Lunes 30 de junio 2025

Roldán seguirá con prisión domiciliaria

Redacción 07/02/2025 - 00.04.hs

Francisco Roldán seguirá con prisión domiciliaria hasta que finalice el proceso judicial en su contra, por peligro de fuga y entorpecimiento en la investigación. Además, el juez Carlos Chapalcaz le impuso una restricción de acercamiento y contacto a él y su familia con la familia de Lía Falcón, de 22 años, a quien atropelló y mató el 16 de enero en la avenida Circunvalación de Santa Rosa.

 

La audiencia de reexamen de la medida de coerción se realizó por medios virtuales, debido a una medida de fuerza realizada por los trabajadores del Centro Judicial de Santa Rosa, por lo que la familia de la joven se reunió en el Parque Oliver de Santa Rosa, a esperar los resultados de la audiencia en la que el juez decidió que Roldán permanezca con prisión preventiva, sustituida por domiciliaria, hasta el final del proceso.

 

Alejandra Roldán, mamá de Lía llegó al lugar junto a la abogada querellante, Aldana Prost, quien les explicó a los familiares y amigos presentes lo que había sucedido en la audiencia. Luego, en dialogo con LA ARENA Prost explicó que “la medida de coerción que se había dictado el 17, es decir, al día siguiente del del hecho ocurrido, por 20 días. Se vencía hoy (por ayer) y se prorrogó lo que es el arresto domiciliario a modo de sustitución de la prisión preventiva hasta el final del proceso”.

 

“Es un arresto domiciliario electrónico con una tobillera y con dispositivos que se instalaron en el domicilio del imputado, justamente con una advertencia muy clara de que obviamente frente a cualquier activación, irregularidad o falta de carga del dispositivo, su situación puede empeorar”, agregó.

 

Asimismo, indicó que “se agregó una restricción de contacto y de acercamiento del señor Roldán y de su familia respecto de la señora Alejandra Falcón y su familia. ¿Por qué? Porque han habido comunicaciones de familiares del señor Roldán que están corroboradas, no entendemos con qué finalidad. Pero tendientes a contactarse directamente con Alejandra y con miembros del círculo íntimo del Lía, entonces pedimos por favor que entiendan el dolor que está pasando la familia, que obviamente más allá de que cada quien ve las cosas desde su realidad, que puedan entender que este es un proceso no sólo judicial, sino personal y familiar complejo, entonces hay una medida de restricción. No puede haber ningún tipo de contacto del señor y de su familia con la señora y su familia”.

 

La abogada dijo que si estas medidas se incumplen, “podría empeorar su situación procesal, eso fue lo que le dijeron, obviamente que todas las consecuencias en base a cuál sea la la cuestión puntual que se dé, las va a ir decidiendo un juez”.

 

Nuevas pruebas.

 

Respecto de los avances en la investigación durante estos 20 días corridos, transcurridos desde el siniestro vial, la abogada dijo que “se van incorporando medidas probatorias que obviamente se van a ir comunicando desde el Ministerio Público Fiscal con el avance de la investigación, pero hay mucha evidencia material, eso sí es importante que lo sepan, hay muchísima evidencia material, mucha evidencia de la cual están al tanto por supuesto todas las partes del proceso. Obviamente estamos a la espera de la acusación del Ministerio Público para continuar”.

 

“Sí bien es un proceso que en 20 días corridos avanzó muchísimo, obviamente nosotros desde el rol que tenemos como querellantes acompañamos la investigación y vamos sumando las medidas de prueba que vamos planteando”, indicó.

 

“No sentí nada”.

 

Consultada por las declaraciones públicas de la hija de Roldán, la mamá de Lía dijo que “la verdad que no sentí nada, no voy a mentir, no sentí lástima ni nada porque en realidad yo dije en un primer momento que no me voy a prender en lo que ella diga o no diga, está en su derecho. Sí aclaré tres cosas que me molestaron, que ella dijo ‘mis padres están muertos en vida’, bueno mi hija está muerta en el cementerio parque. Está muerta de verdad, él va a continuar su vida, si es condenado o no es condenado, él va a continuar su vida con su familia entera, a nosotros nos va a faltar Lía toda la vida”.

 

“Después culpó a los medios, que los medios transmitían las cosas, los medios hacen su trabajo y si ella no está de acuerdo, creo que los medios no mienten en ningún momento. Ella aclara que es normal pasar un semáforo en rojo y andar en exceso de velocidad ‘¿Quién no lo pasó?’, yo creo que no es normal porque si eso fuera normal habría muchísimas Lías más. Tratemos de no hacerlo, de tener conciencia vial para que esto no vuelva a pasar nunca más”.

 

“Nosotros no instamos al odio, nosotros no queremos que haya bronca, nosotros queremos que entiendan nuestro dolor. Perdimos a una chica de 22 años que era un pilar fundamental para nosotros y era todo, pero todo chicos, yo no les puedo mentir. Era una nena que tenía a su hermano autista y se ocupaba de él, de nosotros, de sus abuelos. Tenía millones de sueños que no va a poder cumplir porque este hombre la mató como a un perro, ni siquiera como una persona”, enfatizó entre lágrimas.

 

“Entonces realmente tratamos de darle el mejor mensaje, y con toda la paz que deberíamos tener, pero no la tenemos porque no es la justicia que queremos y hasta ahora no la hemos tenido. Vamos a hacer todo lo necesario para que Lía tenga justicia, porque cuando se cerró ese cajón yo le prometí que iba a hacer justicia. Y más allá de que no estoy de acuerdo con la ley, quiero pensar que se pueda cambiar la ley, y pueda tener justicia aunque no le toque a ella, que le toque el que viene atrás”, concluyó.

 

'
'