Salud confirmó un caso de Mpox
Desde el Ministerio de Salud confirmaron la detección de un caso de Mpox (viruela símica) en La Pampa. Se trata de un paciente que evoluciona favorablemente.
La directora general de Epidemiología, Ana Bertone, explicó que días atrás “el área de vigilancia de nuestra Dirección, recibió una notificación del subsector privado de salud, de un caso sospechoso de Mpox que posteriormente se confirmó. La evolución del paciente es favorable. Se analizaron contactos y se dieron las pautas de control y alarma para esta situación”.Respecto a las características de esta enfermedad, indicó que se trata “de una infección que puede transmitirse principalmente entre personas por contacto físico estrecho y a veces puede ocurrir de animales a personas. Esta afección es causada por un virus Mpox (anteriormente denominado viruela símica) que se dio a conocer a través de un alerta sanitario de OMS en el año 2022”. La profesional agregó que la Mpox “puede transmitirse por contacto físico estrecho con personas que tengan la enfermedad, materiales contaminados o animales infectados. Es una enfermedad que se transmite sexualmente también".
“El periodo de incubación generalmente es de 6 a 16 días; siendo los más frecuentes las erupciones cutáneas o lesiones en las mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos", añadió.
Artículos relacionados