Santa Isabel: Farana negó deuda e intimó a comerciante
El intendente de ésta localidad oesteña, Carlos Guillermo Farana, a quien un comerciante de Santa Rosa, Hugo Darío Conde, le reclama una supuesta deuda de la friolera de 60.5 millones de pesos, por mercaderías varias, a través de una carta documento negó cualquier operación comercial y lo acusó de que su accionar es “un intento de cobro indebido, infundado y carente de toda causa, configurando una conducta de carácter extorsivo y malicioso”. Además, le adelantó que “esta municipalidad procederá a formular la denuncia penal correspondiente por la posible comisión de los delitos de estafa, extorsión y/o cualquier otra figura penal que pudiera corresponder, sin perjuicio de las acciones civiles y administrativas pertinentes”.
“Niego rotundamente una compra”.
Hoy a la tarde, Farana le confirmó a LA ARENA, que en el mencionado documento, negó rotundamente el contenido de la nota que Conde le envió a los ediles del bloque Cambiemos. “Rechazo en todos y cada uno de sus términos la nota mencionada, la que carece de firma y cuya autenticidad desconozco en forma total y absoluta. Niego expresamente los hechos allí invocados, en particular que esta municipalidad hubiera recibido entrega alguna de productos o bienes de su parte, que existiera contratación, acuerdo o compromiso de pago bajo cualquier modalidad, que se adeudare suma alguna a su favor por venta de bienes o prestación de servicios”, especificó.
El intendente le señaló a Conde que “su pretendido reclamo carece de toda causa, respaldo y sustento legal, tal es así que reclama ante la supuesta venta de un ‘bulto’ —absolutamente indeterminado e impreciso-, por una suma exorbitante respecto del cual no existe orden de compra ni contratación respaldatoria en los términos de la Ley N° 3 y del Decreto N° 470/73, normativa indispensable para la celebración de cualquier acto administrativo de adquisición o contratación”.
La intimación también avanzó sobre sospechas impositivas. “Por otra parte, reclama usted una supuesta venta de ‘bienes’, cuando su única actividad habilitada es la ‘prestación de servicios de asesoramiento’, y no la comercialización de productos, conforme surge de la constancia de inscripción ante ARCA”, expresó.
Servicios en Fiesta del Chivo.
Otra de las aclaraciones que Farana hizo en la carta documento es recordarle a Conde que “como es de su conocimiento, la única relación comercial que uniera a usted con este Municipio, fue su contratación para fiesta del Chivo del año 2024, servicios que cuentan con la orden de contratación respectiva e íntegramente cancelados al día de la fecha, tal como usted mismo lo reconoce al acompañar la factura 00004 – 00000006, de fecha 14/01/2025, cuyo pago no reclama”.
Y especificó el por qué hay “bultos” de Conde en un depósito municipal. “Fue justamente en el marco del buen vínculo que nos unía. y en claro aprovechamiento de la buena fe de esta parte, que usted solicitó autorización para dejar en depósito, por breve tiempo, productos y elementos de su propiedad, los cuales -reitero de buena fe y sin contraprestación alguna de su parte-, fueron alojados en el galpón municipal de la estación de servicios, lugar en donde se encuentran y permanecen en idénticas condiciones al día de la fecha. Dicho bulto contiene elementos que no resultan de utilidad alguna para esta municipalidad, lo que refuerza la inexistencia absoluta de contratación o adquisición por parte de este municipio”, agregó.
¿Represalia por no contratación?
El mandatario santaisabelino cree que la actitud demandante de Conde es a causa de que éste año no sus servicios para la nueve edición de la Fiesta del Chivo, no serán contratados. “Usted jamás intimó al Departamento Ejecutivo al pago de la factura que dice haber emitido el mismo día en que canalizara su reclamo ante el Concejo Deliberante, eligiendo una vía manifiestamente inidónea e inapropiada, conducta que sólo puede interpretarse como un acto extorsivo y de represalia ante la decisión de esta administración de no contratar sus servicios para la organización de la Fiesta –Provincial- del Chivo prevista para el presente año”, entendió.
“Por todo ello, lo intimo en forma perentoria e improrrogable a que, dentro del plazo de cuarenta y ocho (48) horas de recibida la presente, proceda al retiro inmediato de los bienes de su propiedad allí depositados, bajo apercibimiento de disponer su remoción, depósito judicial y/o cualquier otra medida que resulte procedente, con más el reclamo de los gastos, daños y perjuicios ocasionados”, le advirtió a Conde.
Finalmente, el intendente Farana, le comunicó a Conde que será denunciado penalmente. “Se le hace saber que su accionar constituye un intento de cobro indebido, infundado y carente de toda causa, configurando una conducta de carácter extorsivo y malicioso, por lo que se le hace saber que esta municipalidad procederá a formular la denuncia penal correspondiente por la posible comisión de los delitos de estafa, extorsión y/o cualquier otra figura penal que pudiera corresponder, sin perjuicio de las acciones civiles y administrativas pertinentes. Queda usted debidamente notificado e intimado”, cierra la carta documento.
Artículos relacionados