Santa Rosa marchó por la memoria y la verdad
1. A 49 años del golpe de Estado cívico-militar, centenares de personas se reunieron en la plaza San Martín para conmemorar el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Desde las 17 hubo actividades y La Glorieta se convirtió en escenario para el paso de artistas locales y la lectura del documento.
2. Durante la jornada se vivieron momentos llenos de emoción, como el que grafica la imagen. El abogado de las querellas en el juicio por delitos de lesa humanidad en La Pampa, Franco Catalani, se fundió en un abrazo con la sobreviviente Raquel Barabaschi. También estuvo la letrada Ivana Barneix.
3. La manifestación recorrió el centro santarroseño hasta la Seccional Primera, sitio donde comenzaron los secuestros y torturas en la provincia. Luego, las personas se trasladaron al Parque Provincial de la Memoria para disfrutar del festival organizado por jóvenes. Una de las bandas invitadas fue Chinche Molle.
4. También hubo carteles con la imagen de cada una de las víctimas pampeanas. En las fotografías se puede ver a Mario Julio Urquizo, nacido en Alpachiri en 1950; fue asesinado en 1977, tenía 26 años. Alejandro Vladimiro José Knobel era de Caleufú, había nacido en 1944 y fue secuestrado y torturado en 1976; tenía 32 años.
Artículos relacionados