Sabado 26 de julio 2025

“Santa Rosa suma 1.200 millones”

Redacción 27/07/2023 - 00.40.hs

“La decisión del gobierno pasa por detener la enorme distorsión actual. Y solo es posible con un fondo adicional. Con dinero provincial. Sin municipios perjudicados. O sea la provincia interviene en la coparticipación primaria: en el cuánto se distribuye. La discusión que propone Santa Rosa es la de la coparticipación secundaria: cómo se distribuye. Y esa discusión la deben acordar los socios de ese reparto, o sea los municipios entre ellos. Y plasmarlo en una ley”, dijeron desde el Centro Cívico en respuesta al desacuerdo planteado por di Nápoli. “Hoy el gobierno dio una señal enorme: poniendo más dinero para detener la creciente distorsión. Nadie pierde, primer dato para que la ley tenga consenso y que además dé más recursos a los municipios grandes, iniciando así un proceso de reversión. Y en ese esquema Santa Rosa suma 1.200 millones. Más, lo que año a año recupere al terminar con la distorsión que produce la contabilización actual sin límites de los ingresos no tributarios”, añadieron. En Provincia creen que el intendente santarroseño mezcló dos discusiones: la del proyecto con la de los municipios entre sí exclusivamente. “Y eso fue lo que hoy se informó con detalles en esa reunión. Y hubo unanimidad en destacar el avance. Quizá hubiera sido un buen momento para que planteara un trabajo entre los propios municipios para modificar el reparto entre ellos. Eso sí, no sabemos cuántos estarán de acuerdo en resignar sus propios recursos para beneficiar a otros”, concluyeron.

 

'
'