Luciano Di Nápoli blanquea su alianza con “Toto” Matzkin
El mismo día en que se conoció que la Junta Electoral Permanente del PJ La Pampa le bajó la lista, el intendente Luciano di Nápoli y Carmina Besga, su pareja y actual Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Santa Rosa, se reunieron con el ex ministro menemista Jorge “Toto” Matzkin y su hijo David, en el Centro de Estudios Pampeanos, Cepam, que tiene sus oficinas en la calle Yrigoyen al 500 de la ciudad de Santa Rosa.
Cerca de las 21, “Toto” y su hijo salieron del edificio y se detuvieron un momento a dialogar con un equipo periodístico LA ARENA. “Vinimos a conocer las instalaciones de este centro de estudios, que no conocíamos”, dijo David, quien negó que las conversaciones con el intendente y Besga hayan tenido algún carácter político aunque quedó muy evidencia que se selló la alianza.
Matzkin hijo no ocultó su simpatía con el intendente santarroseño a quien ha expresado su apoyo últimamente a través de sus redes sociales. Además, hace sólo unos días, la radio de FM que los Matzkin tienen en Santa Rosa sorprendió con una larga entrevista al jefe comunal y ex intengrante de La Cámpora en un espacio periodístico habitualmente muy crítico del peronismo provincial y particularmente del kirchnerismo.
Apenas “Toto” y su hijo se despidieron de los periodistas de este diario y un medio colega, se abrió la puerta de ingreso del Cepam y egresaron Di Nápoli y Carmina Besga, quienes no se detuvieron a charlar con los cronistas y pasaron las consultas para hoy a la tarde, cuando brindarán una rueda de prensa para referirse a la inhabilitación de la lista con la que pretendían desafiar la conducción partidaria del gobernador Sergio Ziliotto.
La Junta Electoral Permanente emitió un dictamen de 18 páginas en el que justificó la medida porque la lista no estaba completa, puest tenía solo un delegado departamental en lugar de uno por cada uno de los 22 departamentos de la provincia.
Incompleta.
La Lista 17 “Renovación Peronista Pampeana” no podrá competir por la presidencia del Consejo Provincial del Partido Justicialista de La Pampa. Así lo resolvió ayer la Junta Electoral Permanente de esa fuerza política. ¿Los motivos? Le endilgaron a sus impulsores haber presentado la lista incompleta. A su vez, le remarcaron que tanto la precandidata a vicepresidenta como el precandidato a secretario suplente no cumplían el requisito de tener un mínimo de dos años de antigüedad como afiliados.
La lista en cuestión había sido impugnada oportunamente por la Lista 1 “Peronismo Pampeano”. Esta última está encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto, actual presidente del Consejo paritdario, quien logró un acuerdo con todas las líneas internas del PJ. La 17, en cambio, fue presentada por el actual intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, un ex dirigente de La Cámpora hoy distanciado de esa agrupación y de su referente pampeana, María Luz Alonso.
Indispensable.
La lista oficialista, liderada por Ziliotto, presentó la lista de precandidatos para integrar el Consejo Provincial con los aspirantes a Presidente, Vicepresidente, Secretario General, 12 secretarías y los 22 delegados Departamentales, cumpliendo con la cantidad de avales necesarios en cada uno de los 22 departamentos de la provincia de La Pampa.
“Renovación Peronista Pampeana” presentó precandidatos para Presidente, Vicepresidente, Secretario General, 12 secretarías y un delegado Departamental (Departamento Capital), presentando avales de 13 departamentos: Capital, Toay, Puelén, Rancul, Atreucó, Chalileo, Quemú Quemú, Catriló, Chicalcó, Realicó, Utracán, Caleu Caleu y Conhelo.
“Resulta indispensable que la Lista sea íntegra y completa, toda vez que es la única forma que la lista que se repute ganadora tenga posibilidad de conducir el partido de acuerdo a su visión política de allí que, los únicos cargos que se distribuyan sean solo los de las Secretarías, quedando reservados para quien obtenga mayor cantidad de votos la presidencia, vicepresidencia, la secretaría general y los 22 delegados departamentales”, sostuvieron los miembros de la JEP en su resolución.
Proscripción.
Aunque consideraron que ya era un tema abstracto, los miembros de la JEP analizaron la situación de la precandidata a vicepresidenta, Shirley Nair Bustos, quien según concluyeron no cumple con el requisito mínimo de dos años de antigüedad en la afiliación. La misma irregularidad advirtieron en el caso del candidato a secretario suplente, Alfredo García.
En ambos casos sostuvieron que no resultaba en esas instancias una cuestión excusable ni subsanable, ya que el padrón de afiliados fue entregado a los apoderados de la Lista 17 al momento de retirar la documentación para participar en la interna partidaria y la no verificación por parte de estos de forma previa a su nominación para el cargo es de su exclusiva responsabilidad.
“La lista 17 asumiendo un rol totalmente pasivo, nada hizo para subsanar su error, siendo que las etapas preelectorales son de naturaleza preclusiva”, sostuvieron desde la JEP.
Para el final dejaron un mensaje dirigido a di Nápoli: “Hablar de proscripción a tenor de todo lo expuesto resulta absolutamente grave, puesto que dicha palabra precisamente en nuestro partido, con la historia transitada, resulta además de imprudente inverosímil, que de ninguna manera puede ser banalizada para justificar un incumiplimiento normativo por parte de quien la expresa”.
Habrá internas en cuatro localidades.
Las autoridades de la JEP del PJ La Pampa emtieron ayer un parte de prensa donde dieron a conocer las listas oficializadas y las que no lo fueron. “Las resoluciones tomadas fueron unánimes entre los integrantes de la Junta”, resaltaron.
“Esta Junta tiene a su cargo la dirección y contralor de las elecciones internas convocadas por el órgano partidario correspondiente, garantizando el estricto cumplimiento de los preceptos y requisitos de la Carta Orgánica del Partido Justicialista, Reglamento de estas elecciones internas, normativa electoral, antecedentes jurisprudenciales de la Cámara Nacional Electoral, en tanto Ley fundamental y máximo instrumento de gobernanza partidario, cuyo cumplimiento garantiza el principio de institucionalidad, legalidad y transparencia electoral”, añadieron.
En el caso de Santa Rosa oficializaron las listas de Peronismo Pampeano (Ziliotto) y Renovación Peronista Pampeana (di Nápoli) tanto para el Consejo Local de Unidades Básicas, como para las unidades básicas de Colonia Escalante y Villa Parque, y las listas de Congresales de Santa Rosa.
A su vez fueron habilitadas las listas 19, Frente Peronista Catriló, y 17, “17 de Octubre”, para precandidatos para congresales en Catriló; también las listas 1, “Peronismo Pampeano”, y 32, “Frente Justicialista 25”, para precandidatos a la Unidad Básica y Congresales, en 25 de Mayo; y las listas 17, “Frente 17 de Octubre”, y 3, “Peronismo Unido”, para Unidad Básica y Congresales, en Victorica. En todos estos casos citados arriba habrá internas.
Sin internas.
En cambio, no las habrá para el Consejo Provincial y los 22 delegados departamentales, donde sólo quedó en pie la lista encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto (“Peronismo Pampeano”). Tampoco para la Unidad Básica de Catriló, donde sólo se oficializó la Lista 17 “17 de Octubre”, ni para la Unidad Básica de Villa Santillán, en Santa Rosa, donde la JEP autorizó la participación de la lista 1, la oficialista “Peronismo Pampeano”.
Las otras unidades básicas donde quedaron listas únicas fueron Eduardo Castex (Lista 1 Reencuentro Peronista Castense) y Santa Isabel (Lista 1 “Lealtad Peronista”). En esta última localidad la JEP no oficializó la lista 10 “Renovación Justicialista Santa Isabel”, que impulsaba el intendente Guillermo Farana. La Junta Electoral la dio de baja porque presentó como apodarada a la doctora Alina Roldán Dyckmans, quien se encuentra afiliada al PJ.
No oficializadas.
Las listas que no fueron oficializadas por la JEP por no cumplir con los requisitos exigidos en la Carta Orgánica partidadria fueron: Lista 17 – Renovación Peronista Pampeana – que encabezaba el intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli para presidir el Consejo Provincial del PJ; también la lista que la misma agrupación presentó para la Unidad Básica de Villa Santillán.
En Catriló fue rechazada la lista 19 “Frente Peronista Catriló”, de precandidatos para autoridades de Unidad Básica; en Eduardo Castex, la Lista 11, “Renovación Castense”, para Unidad Básica y congresales; y en Santa Isabel la citada lista 10, impulsada por Farana.
Por último, la JEP informó que en las localidades donde hubo una sola lista para cargos locales de autoridades de Unidades Básicas y Congresales provinciales respectivamente, los mismos cumplieron con los requisitos legales exigidos, y fueron proclamados automáticamente.
“Los apoderados de las listas presentadas, podrán recurrir la decisión de esta Junta. El plazo para interponer revocatoria y el recurso de apelación previsto por el art 53 de la Carta Orgánica, será de 24 hs a partir de su notificación”, finalizó el comunicado.
Artículos relacionados