Se digitalizó la obra musical de compositora Olga Gallardo
La obra musical de la autora y compositora catrilense Olga Inés Gallardo se terminó de digitalizar recientemente luego de unos meses de trabajo. Este trabajo corresponde a una iniciativa de la Dirección de Cultura municipal que tiene por objetivo la reconstrucción de la identidad cultural local.
A partir de la próxima semana, la música de Gallardo se podrá descargar desde el link que será compartido en las redes de esa área. El director de Cultura local, Alejandro Matos, anunció que se enviará previamente el material a las radios locales, para que "puedan difundir nuestra música".
La compositora del Triunfo del Centenario, entre otras obras de gran calidad musical y literaria, escribió varios libros y artículos que se encuentran también en proceso de digitalización. "Es un paso fundamental para la reconstrucción de la identidad cultural catrilense, ir rescatando este acervo que muchos desconocen, señaló Matos.
"Seguimos trabajando además, en la tramitación de los permisos necesarios para la distribución no sólo de la música, sino también de las obras literarias de otros autores, que ya tenemos terminadas", agregó.
"Un proyecto medular".
Matos indicó que este proyecto "es medular, porque no podemos construir una identidad si no estamos en contacto con las raíces que han nutrido a esta identidad cultural. Por eso me parece fundamental rescatar el gran acervo histórico y cultural que tenemos que son las producciones musicales y composiciones, y también las producciones literaria y teatral, que han sido enormes en nuestra localidad y que de eso podemos rescatar solo algunos programas y nombres. Es fundante de la identidad cultural, de la idiosincrasia de nuestro pueblo, por eso considero que la inversión en esto es importantísima".
Explicó que se comenzó "hace unos meses a trabajar en este proyecto de recuperación de las obras de autores catrilenses", y que esta primera etapa del proyecto "abarca la digitalización de las composiciones musicales y los libros de Olga Gallardo, Emilio Bompadre, Omar Manzi, Juan Carlos 'Cacho' Báez, y Julio Escudero, como así también las canciones grabadas en el disco para la celebración del centenario de la localidad, fragmentos de discursos recuperados de manos privadas, entre otros".
"Todo este proceso, se lleva a cabo simplemente con la utilización de equipos propios (reproductores de cinta, VHS, cassettes y CD) y programas que hoy permiten recuperar este tesoro cultural y ponerlo a disposición de todos", manifestó y agradeció el apoyo que recibe de la intendenta Graciela López.
En el caso de los libros explicó que el trabajo lo lleva adelante "el personal del Archivo Histórico en La Dirección de Cultura 'Inmigrantes Italianos'. Si bien, es mucho lo que ya se avanzó, tenemos cuestiones importantes que resolver y tienen que ver con los aspectos legales. Estamos trabajando para firmar los acuerdos de cesión de derechos en favor del municipio de los autores, compositores intérpretes o de sus familiares, para que todo este bagaje cultural pase a ser de dominio público y así reproducir, reeditar, reimprimir y distribuirlo".
Primer paso.
El funcionario comunal dijo que en esta primera etapa "estamos lanzando el disco completo de Olga Gallardo, con ocho composiciones, que incluye 'El triunfo del Centenario', obra ganadora del concurso de 1997 (cuando Catriló cumplió 100 años) que la convirtió en la canción oficial de la celebración".
"Otra buena noticia es que, el equipo que lleva adelante las transcripciones y digitalizaciones de documentación y textos, ha culminado con "Los cuentos del Tío", de Emilio Bompadre. Esto nos permitirá en breve, hablar de una nueva edición en papel y una versión digital", cerró.
Artículos relacionados