Se normalizó el suministro de agua luego de cuatro días
La capital de la provincia de La Pampa pasó un largo fin de semana sin agua. Los problemas comenzaron el jueves y recién se solucionaron entre la noche del domingo y la mañana de la víspera. “Se empezó a sentir un hilo de agua que entraba”, fue el comentario de muchos de los que pasaron días mirando las canillas secas.
“Aguas del Colorado informó que quedó normalizada la entrega de agua potable a la Municipalidad de Santa Rosa, tras el desperfecto sufrido en el Acueducto del Río Colorado”, informó ayer a las 14 un comunicado emitido por la Agencia Provincial de Noticias.
El gerente del Acueducto del Río Colorado, Martín Iglesia, fue el encargado de traer alivio: “Se está entregando el caudal habitual y las reservas de la ciudad de Santa Rosa se están recuperando normalmente”.
El comunicado aseguró que la entrega de agua comenzó gradualmente el sábado a las 23 y se normalizó por completo el domingo a las 5 de la mañana, alcanzando el valor pactado de suministro. “Las reservas de agua de Santa Rosa se vienen recuperando paulatinamente, ya que se está priorizando la entrega a la población”, explicó Iglesias.
Para las primeras horas de la tarde del lunes, Aguas del Colorado ya estaba entregando un millón cien mil litros por hora a la ciudad de Santa Rosa, donde la propia empresa provincial tiene reservas propias de agua potable que ascienden a 20 millones de litros de agua. A esas se suman las de la Municipalidad, en los centros de abastecimiento Norte, Sur y Este.
Alarmas.
Luego de cuatro días extenuantes sin agua en una gran porción de la capital pampeana, el domingo por la mañana, desde Aguas del Colorado y el municipio habían asegurado a este diario que la crisis estaba en vías de solución y que el suministro a la ciudad se había normalizado, del mismo modo que el municipio había comenzado a recuperar reservas y presión en la red.
Sin embargo, en la noche de ese mismo día un comunicado de la Provincia encendió las alarmas: “Acueducto: tras una recorrida de control general se detectó nueva falla”. Con ese título, el parte de prensa aseguraba que personal de Aguas del Colorado había concretado ese domingo, a modo de evaluación general tras la última reparación, un trabajo de control en toda la traza del Acueducto que permitió detectar una anomalía en el sistema.
“Conforme a los datos proporcionados por la empresa la falla originó una fuga del líquido en la progresiva 75850, que se detectó en uno de los tubos de 1000 mm de diámetro. Tal circunstancia determinó el inmediato traslado de personal y equipos al lugar para avanzar en una eventual intervención durante el día de mañana lunes”, se informó.
La noticia hizo prever lo peor: una nueva paralización del acueducto para iniciar la reparación, lo que presagiaba una nueva jornada sin agua potable. Sin embargo, desde la propia empresa se comunicaron con este diario y otros medios para informar que la falla detectada no implicaría un corte en el suministro.
Artículos relacionados