Jueves 27 de noviembre 2025

“Seguir volando hacia lo que soñamos”

Redacción 27/11/2025 - 00.07.hs

Una mezcla de colores brillantes, mariposas y flores hechas con trozos de cerámica decoran desde ayer el patio de la Unión de Jubilados, Pensionados y Retirados Civiles de La Pampa: ayer se inauguró un mural con piezas hechas en mosaiquismo por las alumnas del taller que funciona en el mismo centro.

 

La inauguración tuvo lugar ayer a las 19 horas, en el centro ubicado en Bolivia 655. Además de descubrir el mural, el Coro Municipal y el Coro de Jubilados del mismo centro presentaron en conjunto dos canciones.

 

“Estuvimos preparando este mural desde las vacaciones de julio; muchos de los que venían a los talleres nos veían armando las piezas acá y en nuestras casas. El último mes trabajamos con todo; estuvimos todas las tardes armando el mural, con sol, lluvia, viento”, comentó Mónica Quinteros, la artista a cargo del taller de mosaiquismo y del proyecto que encararon desde el taller.

 

Las mosaiquistas que participaron del proyecto son: Graciela Borges; Edit Cavigliasso; Mirta Cerda; Alma Ferletic; Estela Desch; Stella Dittler; Alicia Moreira; Sonia Oses; Griselda Picca Garino; Herminda Schafer; Graciela Tello; y Susana Grasman.

 

Este proyecto fue la continuación de un primer mural, también colocado en el patio del centro. “En esta primera etapa que inauguramos el año pasado, hicimos un árbol de la vida donde cada una dejó plasmados distintos deseos: paz, bondad, salud, felicidad, libertad...”

 

“Este año buscamos la continuación de ese mural, y quisimos volcar desde el arte esa misma idea, inspiradas en una frase de Frida Kahlo: ‘Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar’”, agregó la tallerista, respecto al mensaje detrás del nuevo mural. “A raíz de esa frase surgió la idea de armar este mural con mariposas, y expresando el deseo de que nuestra vida tenga esas alas. Porque siempre tenemos obstáculos y dificultades, y se cruzan distintas cuestiones en nuestro camino, pero lo importante es poder continuar volando hacia lo que soñamos, lo que deseamos y lo que sentimos”.

 

El proceso de realización del mural comenzó en las vacaciones de julio. “Entre todas dijimos que para hacer algo lindo y vistoso teníamos que tener al menos 50 mariposas”, detalló Quinteros. “Al principio nos parecía un montón, que íbamos a tener que hacer varias cada una; fuimos haciendo con distintos moldes, distintos colores y formatos, y así fuimos llenando cajas y cajas hasta que en un momento cuando las contamos ya teníamos 60, más otras que todavía estaban en camino así que en total son 67 mariposas las que conforman el mural”.

 

Y agregó que llevaron a cabo este proyecto “prácticamente sin gastar un peso. Recibimos una donación de una pinturería y después reutilizamos todos los restos de los materiales que usamos durante el año: cerámicos, vajillas, azulejos, botones, tapas, monedas, de todo; hasta una mayólica mexicana que nos donaron”.

 

Durante el proceso de realización del mural, atravesaron “algunos sinsabores, porque hace un mes una mano dañina nos robó una palabra del primer mural, precisamente la palabra ‘Paz’”. La pieza en mosaico fue rehecha y emplazada nuevamente en el primer mural. “Esas son cosas que a veces desaniman y hacen bajar un poco los brazos, pero hoy muy contentas de estar presentando nuestro regalo hacia el centro”, concluyó la artista.

 

Trabajo y paciencia.

 

Stella Dittler y Graciela Tello, integrantes del taller de mosaiquismo, expresaron su alegría con el resultado final del proyecto y, sobre todo, con el trabajo en equipo. “Fueron horas de muchísimo trabajo y mucha paciencia. Mónica nos incentiva de tal manera que contagia para seguir trabajando, además de que el grupo que conformamos es muy lindo. Somos mujeres de todas las edades, muy dispares, pero nos entendemos muy bien”, afirmó Graciela.

 

Stella, quien además integra la comisión directiva de la Unión, remarcó que ahora se están haciendo los cierres de año de todos los talleres, pero que “hay 14 talleres, además del de mosaiquismo: yoga, pilates, gimnasia, danzaterapia, canto, entre muchos otros; y están abiertos a todos los socios jubilados de la Unión, así que son más que bienvenidos a sumarse”.

 

'
'