Viernes 26 de septiembre 2025

Siete postulantes concursaron para juez del Tribunal de Impugnación Penal

Redaccion Avances 26/09/2025 - 18.24.hs

Siete postulantes, de los catorce que originalmente se habían inscripto, se presentaron ante el Consejo de la Magistratura para concursar por el último cargo de juez/a titular del Tribunal de Impugnación que quedaba vacante.

 

El listado incluye a la jueza María Paola Frigerio y al juez Gabriel Lauce Tedín, que actualmente se desempeñan como sustitutos en el propio TIP; a dos jueces de audiencia, Marcelo Luis Pagano, de General Pico, y Andrés Aníbal Olié, de Santa Rosa; a los fiscales/as Andrés Eduardo Torino y María Cecilia Martiní; y a la defensora oficial Paula Lorena Arrigone.

 

Las y los postulantes hicieron el jueves el examen escrito y hoy mantuvieron entrevistas individuales con los integrantes del Consejo. Este cuerpo estuvo conformado por su presidente y ministro del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi; el diputado provincial Hernán Pérez Araujo; el director general de Justicia, Marcos Augusto González; y el abogado Marcos Paz.

 

La nómina original para cubrir la vacante dejada por el juez Pablo Tomás Balaguer, quien se acogió al beneficio de la jubilación, fue de catorce postulantes; aunque finalmente concursó la mitad.

 

Con el reemplazante de Balaguer quedarían cubiertos todos los cargos titulares del Tribunal, ya que para la otra vacante el Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados el nombre del fiscal Cristian Casais, cuyo pliego aún debe tratarse. El resto de los miembros titulares de Impugnación son María Eugenia Schijvarger, Filinto Beningno Rebechi y Mauricio Federico Piombi.

 

La prueba de oposición fue escrita y consistió en un caso que debió abordarse desde la problemática que requiere el cargo concursado. Ese examen otorga un determinado puntaje, lo mismo que los otros dos ítems que se tienen en consideración, la entrevista personal y la evaluación de antecedentes. A partir de ahora, los consejeros evaluarán a los siete candidatos y elegirán un dueto o una terna que elevarán al Ejecutivo.

 

La integración del Consejo está prevista en su Ley Orgánica N° 2.600 y su función es realizar, a través de concursos públicos, los procesos de selección y nominación de jueces y juezas y funcionarios/as que integran el Poder Judicial.

 

El cuerpo está conformado por representantes del Superior Tribunal de Justicia, de los poderes Ejecutivo y Legislativo y de los abogados y contadores de la matrícula.

 

'
'