Jueves 06 de noviembre 2025

“Siguen poniendo en riesgo de vida a miles de usuarios"

Redaccion Avances 06/11/2025 - 14.55.hs

GENERAL ROCA/ REDACCIÓN - La Fiscalía de Estado de la Provincia de Río Negro, junto a varios municipios, presentó una demanda ante LA Justicia Federal, reclamando la urgente intervención por el calamitoso estas de la ruta nacional 151, que el propio gobernador Carlos Weretilneck dice que “diariamente están en riesgo de vida miles de usuarios”. El juez Hugo Greca en persona, comprobó que la vía padece un “extremo deterioro”  y ordenó a Vialidad Nacional su reparación en un plazo de seis meses. Ahora desde Nación interpusieron un recurso suspensivo de ésa medida, lo que mereció un recurso de amparo presentado por fiscal de Estado adjunto rionegrino, Luciano Minetti Kern, porque  tal pretensión “contradice la naturaleza urgente del amparo colectivo”.

 

La demanda de Río Negro. A mediados de año, hubo una presentación  inicial, un pedido de amparo elaborado por la de Estado de la provincia de Río Negro, con el apoyo de los municipios de Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande (ubicados a la vera de ésa vía terrestre), además de cámaras empresariales. Todos los actores habían promovido el amparo colectivo que dio origen a la sentencia del Juzgado Federal de General Roca, que reconoció la omisión del Estado Nacional en el mantenimiento de la traza.

 

La demanda había denunciado el “estado calamitoso” de los 150 kilómetros de la Ruta 151 que atraviesan Río Negro, entre Cipolletti y el límite con La Pampa. Se detalló que la falta de mantenimiento afecta a más de 10.000 estudiantes y 2.300 docentes de 70 escuelas, complica los traslados sanitarios y perjudica sectores productivos clave como la fruticultura, la minería, el turismo y la industria hidrocarburífera.

 

Sentencia del juez Greca. Posteriormente, el juez Federal de General Roca, Hugo Greca realizó junto a representantes de Vialidad Nacional, el gobernador Weretilneck,  intendentes y representantes de las cámaras empresariales locales, recorrió varios puntos críticos y admitió el “extremo deterioro” que presenta la calzada, e incluso llegó a decir; “una imagen vale más que mil palabras”. Días después firmó una  sentencia, decretando la obligación de Vialidad Nacional a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

 

Por entonces, el propio gobernador de Río Negro,  Carlos Weretilneck señaló que “ la decisión judicial ratifica el reclamo que la Provincia viene sosteniendo desde hace años ante la falta de respuesta del Estado Nacional. Teníamos razón. Lo dijimos desde el primer día: no era un capricho, es un derecho. La Ruta 151 pone en riesgo vidas todos los días y necesita una solución definitiva”, expresó el mandatario provincial.

 

Reacción de Weretilneck.  El gobernador de Río Negro reaccionó con vehemencia ante ésta recurso dilatorio de Nación. “En lugar de asumir su responsabilidad, que quedó acreditada en la causa judicial y cumplir con la sentencia, deciden estirar el proceso innecesariamente, mientras miles de usuarios siguen poniendo en riesgo su vida todos los días por el estado calamitoso de la ruta”, expresó.

 

Según el gobernador, el Estado Nacional “vuelve a desconocer los argumentos presentados y documentados” durante el proceso, al apelar una sentencia que exigía la reparación integral del tramo. “La Ruta 151 es un corredor clave para el desarrollo del norte provincial y su estado requiere una respuesta inmediata”, señaló Weretilneck, en referencia al deterioro de la traza que conecta Cipolletti con Catriel. Además, agregó que "tiene un enorme grado de abandono, reconocido en la propia causa judicial por el mismo Estado y por Vialidad Nacional".

 

"Poco le importa al centralismo porteño este reclamo conjunto con los intendentes, y parece que mucho menos le importan las vidas que todos los días se ponen en juego cuando alguien transita esa ruta”, agregó Weretilneck quien defendió los derechos de los usuarios, entre ellos los muchos pampeanos y pampeanas que utilizan ésa vía terrestre diariamente.

 

Nuevo pedido de Río Negro. Horas atrás, la Fiscalía de Estado rionegrina solicitó al Tribunal de Alzada de Roca que el recurso presentado por el Gobierno Nacional no demore la ejecución de las obras de reparación en la traza que une Cipolletti con La Pampa.

 

La Fiscalía de Estado de Río Negro presentó un escrito judicial solicitando al Tribunal de Alzada que modifique el efecto «suspensivo» del recurso de apelación interpuesto por el Gobierno Nacional en octubre, de modo que no frene el cumplimiento del fallo que ordena la reparación de la Ruta Nacional 151. Según la presentación a la que pudo acceder Diario Río Negro, esa medida “contradice la naturaleza urgente del amparo colectivo”.

 

El escrito, firmado por el Fiscal de Estado Adjunto Dr. Luciano Minetti Kern, solicita que la apelación planteada por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y el Estado Nacional tramite con efecto devolutivo, es decir, sin frenar la ejecución del fallo dado que mantener el efecto suspensivo "consentir que la vulneración de derechos fundamentales, acreditada y reconocida en la sentencia de grado, continúe y se agrave durante todo el tiempo que insuma la tramitación de esta segunda instancia".

 

Finalmente, la Fiscalía de Estado, sostuvo ante ése estado judicial que “el efecto suspensivo desnaturaliza por completo la esencia del amparo, una vía judicial que la Constitución establece como efectiva e inmediata”.

 

'
'