Viernes 11 de julio 2025

Sitrasap reclama mejoras salariales: “Más de la mitad somos pobres”

Redaccion Avances 14/10/2024 - 17.29.hs

En las horas previas a la paritaria salarial entre trabajadores estatales y el Gobierno provincial, el Sindicato de Trabajadores de la Salud Pampeana (Sitrasap) reclamó que los salarios no queden por debajo de la línea de pobreza. “Si la pauta salarial que va a ofrecer es ‘lo que indique la inflación’ ya le decimos que será insuficiente”, advirtieron.

 

En un comunicado dirigido al gobernador Sergio Ziliotto y a su equipo técnico, las y os trabajadores de la salud reclaman “que considere la pauta salarial que va a ofrecer a los trabajadores estatales, teniendo en cuenta que el límite para no caer por debajo de la línea de la pobreza, según el Indec, es de $964.619, y siempre teniendo en cuenta que es la institución nacional que viene marcando el porcentaje de aumento que percibimos los trabajadores en estos últimos tiempos”. Pidieron que “no tome a la ligera esta cifra tan triste para los que estamos en relación de dependencia”.

 

En base al dato de la Canasta Básica, desde Sitrasap afirmaron que “más de la mitad de trabajadores de la salud pampeana somos pobres, habiendo perdido en estos últimos años de tal manera el poder adquisitivo que un trabajador con 16 años de antigüedad se encuentra muy por debajo de esa cifra, y ni hablar de un ingresante sin antigüedad y menos aún un trabajador que llega a su etapa laboral en donde deba acceder al beneficio jubilatorio”.

 

Por otra parte, desde el gremio consideraron que “los porcentajes de aumentos que hemos recibido los trabajadores estatales en estos últimos tiempos, mal llamados ‘aumento de sueldo’, no son tal, sino que solo se trataría de pautas salariales que apuntan a sostener el poder adquisitivo de cada trabajador, sin éxito alguno”.

 

Por ello es que los trabajadores advirtieron al gobernador que “si la pauta salarial que va a ofrecer a los trabajadores estatales es ‘lo que indique la inflación’, ya le decimos que será una manifestación insuficiente”.

 

“Le pedimos que se ponga en situación de un trabajador que no alcanza con su salario lo estimado como cifra para no caer en la pobreza y que con la mitad de ese haber debe pagar un alquiler, situación cotidiana para los trabajadores de la salud pampeana. Sr. Gobernador, considere la pauta salarial que va a ofrecer a los trabajadores que en su momento fuimos esenciales y aplaudidos y que hoy somos pobres”, finalizaron.

 

La reunión paritaria con estatales tendrá lugar mañana, martes 15, a partir de las 9 horas en Casa de Gobierno. La Secretaría de Trabajo convocó a los gremios luego de que el Indec informara el índice de inflación de septiembre, que fue del 3,5%.

 

'
'