Viernes 22 de septiembre 2023

“Surgieron posibilidades de hacer muchos negocios”

Redacción 19/09/2023 - 00.22.hs

El presidente de la cooperativa de Doblas y de la Federación Pampeana de Cooperativas, Jorge Páez, sostuvo que fue “una experiencia increíble” participar de la muestra apícola más grande del planeta, la Apimondia que se desarrolló en Chile, y afirmó que “entre otras cosas surgieron muchas posibilidades de negocios futuros, para nosotros y para el país”.

 

Páez, además, celebró que este mes se ponga en marcha el Fondo Compensador de Tarifas de energía eléctrica que permitirá a las entidades distribuidoras emparejar las asimetrías que provoca la escala que asegura una tarifa única para toda La Pampa. En una charla con LA ARENA también destacó “lo bien que viene” a las cooperativas el crédito otorgado por Nación por estar al día con el mercado eléctrico mayorista.

 

El dirigente resumió que la experiencia en la Apimondia fue “increíble, fue mi primera posibilidad de estar y los resultados fueron muy buenos, enriquecedores desde varios puntos de vista”. Y añadió: “fuimos invitados por el CFI y también participó la agencia I Comex, entre todos se montó un gran stand argentino que estuvo permanentemente muy concurrido con gente de todo el mundo”.

 

“Creo que estuvimos muy bien representados y para nosotros resultó muy valioso el contacto y las posibilidades de negocios a futuro con China y otros países, inclusive Chile que tendrá el año que viene presencia en nuestra Expo de cada año”, sostuvo Páez y afirmó, con relación a la calidad de la apicultura argentina, que “está en un alto nivel, por ahí no nos damos cuenta, pero contamos con todo lo mejor, lo más avanzado en tecnología, por encima de muchos”.

 

Destacó lo que pudo observar en lo expuesto por Brasil “en relación a otros productos relacionados, como los propóleos y las jaleas, cosas que nosotros podríamos sumar. Ha sido enriquecedor y podríamos replicar en el futuro cosas como estas”.

 

Energía y recursos.

 

En su carácter de presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas, Páez dijo que el mes de septiembre es “histórico porque se está poniendo en marcha el Fondo Compensador de Tarifas”, una conquista largamente gestionada “que permitirá a la mayoría de las cooperativas equilibrar las asimetrías. El mecanismo lo operaremos desde Fepamco, es muy sencillo y ya estamos trabajando con el gobierno para definir la parte que les corresponde poner a ellos”.

 

“Las tarifas de este mes ya tienen el fondo incluido, estamos en la etapa de recibir las notas de adhesión y ya recibiendo las primeras notas de créditos. Creo que recién en los próximos meses comenzarán a notarse los resultados en las cuentas de las cooperativas”, agregó.

 

Con relación a los recursos que las cooperativas recibirán, también la modalidad de crédito en sus facturas, otorgado por la Secretaría de Energía de Nación a partir del cumplimiento de La Pampa con sus pagos a Cammesa, el dirigente dijo que en el caso de la cooperativa doblense “servirá para volcar a necesidades postergadas, nos viene muy bien”, y señaló: “no hemos decidido el destino específico de la suma fija de 15 millones, pero por ejemplo es el valor de un vehículo nuevo, es muy importante para la mayoría de las cooperativas salvo las más grandes, a las que estas cifras les pueden parecer menores”.

 

Cambios.

 

Respecto de la posibilidad de que los recursos vayan al pago de deudas, sostuvo que “es una posibilidad, pero hay que decir que si bien algunas están en esa situación no hay nada complicado”.

 

Por último, Páez consideró que los pocos movimientos en la distribución de cargos en la Federación tras la última asamblea “no significan más que algunos movimientos de nombres, el equipo de trabajo sigue siendo el mismo, todos tenemos dentro del consejo vos y voto y los cargos son circunstanciales”, e informó que “si bien los temas más importantes están resueltos, ya empezamos a trabajar con el gobierno para cuando en noviembre haya que modificar tarifas. Y tenemos una agenda de varias cosas en conjunto con la subsecretaría de cooperativas. Trabajo no nos falta”.

 

' '

¿Querés recibir notificaciones de alertas?