“Ellos comen y nosotros estamos a dieta”
El presidente de Catarata, la cámara que nuclea a los propietarios, Ernesto Forastiero, le dijo a LA ARENA Que “hay un compromiso no cumplido por la municipalidad, aparentemente hay intenciones de desregular el transporte. Me parece que están un poquito equivocados. Aparte esta gente no quiere entender, que es es una plataforma de negocios, no de transporte. Es ilegal, no está legislada en el país, no tributan y se llevan toda la plata de acá. ¿Cuándo lo van a entender a eso?”, cuestionó el dirigente.
Y agregó que “además tenemos un juez de faltas, que muy libremente dice ‘la gente tiene que comer’, pero mientras ellos coman, nosotros estamos a dieta. Es una vergüenza. No podes ser juez y estar apoyando a lo que es ilegal. Es una barbaridad. Pero ya le preguntaremos cuando estemos con él”.
- ¿No les ocurre que algunos choferes de taxi también hacen Uber?
- Mirá, se ha dicho mucho, ha habido casos, yo no te digo que no. Pero aquellos que han ido a hacer Uber se los ha sancionado, y han sido exonerados de la empresa. En Córdoba, por ejemplo, en lo que va del año se secuestraron 4.000 autos. De esos 4.000 hay 600 que están retenidos, y entre esos 600, hay 120 que son taxis y remises. La ley es pareja para todos.
- ¿Uber no se instaló “de hecho” ya en Santa Rosa?
- Mirá, está instalado ilegalmente. Yo no le diría, que esté instalado, para mí no es ilegal, la palabra lo dice, no estás instalado, estás ilegal. Por eso les pedimos que hagan algo, que no se atornillen a sus bancadas y que hagan algo.
- Más allá de los que fueron exonerados, ¿Hoy en día hay taxistas que usan la aplicación?
- Mirá, al taxista que que se lo ve haciendo Uber se lo va a exonerar, se lo va a exonerar. Pero aparte, lo que tienen que entender el taxista y todos, es que no podés trabajar en Uber. Yo, taxi, ¿qué hago? ¿echo los empleados? Una una concejala la otra vez me decía muy libremente ¿y por qué no trabajás? ¿Pero qué hago con los empleados? Agarrá la lapicera y anotá, le digo. El treinta por ciento se lleva Uber. El 35% se lleva el chofer, tenés 65. El 15 tenés de combustible. El 22 tenés de de cargas sociales. Y tenés, mínimamente, 500.000 pesos de amortización. Estoy arriba del cien por cien, ¿de qué me habla? Cuando un chofer, hoy se está llevando 10, 12, 15 mil pesos por día a la casa, es una vergüenza.
- ¿Y hay propietarios que usen Uber?
- Me han dicho que sí, no los hemos agarrado. Donde los agarren, chau. Van a van a ser secuestrados los autos y van a ser exonerados. Pasa que después que terminan la tarea, a lo mejor andan en un auto particular.
Es como yo le dije acá a los concejales el otro día, nosotros durante la mañana trabajamos medianamente bien, más allá de la situación del país, que estamos abajo. Pero qué casualidad, que después de las 2:00 de la tarde empezamos a no trabajar nada. Todo el empleado público está trabajando en Uber, de Casa de Gobierno, Municipalidad. Trabajan de Uber. ¿De qué hambre me están hablando?
Hay gente jubilada, hombres grandes que están aburridos y están en Uber, porque los hemos visto. Señores mayores que no tienen necesidad, pero que están aburridos, entonces salen a trabajar. Y nosotros tributamos, pagamos, aguantamos…
- ¿Si lo regulan estarían de acuerdo en que estén y competir con Uber?
- Mirá, yo no estoy, yo particularmente no estoy de acuerdo con eso porque es ilegal. Al ser ilegal, yo ya fui a la justicia. En primera instancia, el juez se lavó las manos, dijo que es potestad de la municipalidad. Ahora fui a la Corte. Esperamos que se expida.
¿Cuándo hubo una empresa en Santa Rosa, o en La Pampa, que haya perdurado en el tiempo y que coman 500 familias? Decime una, no hay. Controlada, regulada. Acá ha habido empresas que han tenido, 500 o más empleados, que duran los 10 años que les dan por la liberación de impuestos y después se van. Y nosotros con gobiernos buenos, malos, regulares, hemos aguantado y le ponemos el cuerpo. ¿Pero hasta cuándo?
Resulta que ahora quieren quieren desregular y al Uber le quieren dar la posibilidad de entrar con un auto de ocho años para atrás. ¿Qué le decimos nuestros compañeros que después de 20 o 25 años de chofer les tocó un taxi y les exigieron un auto de 30 millones de pesos, cero kilómetros? No tiene ni pies ni cabeza.
Artículos relacionados
