Lunes 12 de mayo 2025

Teatro: la ganadora fue “Quema Quema”

Redacción 21/04/2025 - 00.13.hs

Dirigida por Edith Gazzaniga, la obra ganadora rescata historias y personajes de Quemú Quemú. Más de 5.000 personas asistieron a las funciones.

 

Tras un fallo unánime, “Quema Quema”, del Grupo Andar, se quedó con el primer puesto en la 42º Fiesta Provincial del Teatro y ganó el derecho de representar a La Pampa en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Teatro. El jurado, integrado por los pampeanos Sergio Omar Lupardo y Santiago Ferrigno, y la neuquina Soledad González, eligió en segundo lugar a “Diario La Obra” de Elenco Concertado, también por unanimidad, y en el tercer puesto designó a “O.S. para no morir”, del santarroseño Grupo del Viento.

 

El dictamen también otorgó menciones especiales a los actores Sebastián Buttafuoco por “Ensayo sobre el corazón”; Juliana Salamone, por “Macbeth”, y Claudia Lucero, por “Las González”. Finalmente, la obra “Tita, se dice de ella” se alzó con las menciones por “composición coreográfica” (Agustina Puhl Berraud) y “diseño lumínico”.

 

En “Quema Quema” una de las tres obras dirigidas por Edith Gazzaniga en este festival, los actores Sol Riscossa, Roberto Yacomuzzi, Armando Lagarejo y Marcelo González recuperan historias y personajes de Quemú Quemú, emocionaron y sorprendieron a los espectadores con una puesta en escena desafiante, en la que público y protagonistas compartieron el escenario y cuya función culminó con un baile generalizado.

 

“A sala llena”.

 

Unas 5.000 personas disfrutaron las propuestas dramáticas durante los cinco días y “todas las funciones se realizaron a sala llena” confirmaron los organizadores de esta edición. En esas cinco jornadas, del miércoles 16 hasta ayer, participaron quince obras dramáticas y hubo funciones en Sala ATTP, Centro Municipal de Cultura (CMC), Teatro Español, Cultural El Molino, Sala TKQ y la Estación de Trenes.

 

La Fiesta, organizada en forma conjunta por la Municipalidad de Santa Rosa y el Instituto Nacional del Teatro, convocó a visitantes de toda la provincia, quienes generaron un gran movimiento turístico con impacto en los sectores hotelero, gastronómico y comercial local, aprovechando el tradicional fin de semana largo de la Pascua.

 

Cierre callejero.

 

Ayer, la actividad comenzó a las 10:30, en el CMC, con la última convocatoria del taller “Charlando Teatro”, y a las 16, en la Estación de Trenes, se presentó la única obra que faltaba: “Desde el andén”. Finalmente, a partir de las 17:30 se desarrolló el acto de clausura en un escenario montado en la calle Quintana, frente al Centro Municipal de Cultura, donde fue leída el acta del jurado y sobre el que también actuaron Emanuel Ayala, joven autor rionegrino “nativo de Fiske Menuco” (General Roca) con un repertorio de canciones propias aún inéditas; el santiagueño Lucas Cáceres, y el dúo pampeano

 

“La Nueva Generación”, integrado por Uriel y Rocío, que invitó a bailar su repertorio de cumbia y cuarteto.

 

Quince obras.

 

Las obras presentadas durante el festival fueron “Quema Quema”, “O-S para no morir”, “Macbeth”, “Las González”, “La otra noche en los corrales”, “Todo ha sido un malentendido”, “El último cartucho”, “El arrimado”, “El amigo invisible (de siempre)”, “Diario La Obra”, “De quién es el mar”, “Ciudad en fuga”, “Tita”, “Ensayo sobre el corazón” y “Desde el Andén”. También hubo dos talleres: “Charlando teatro”, coordinado por Gabriel Peralta, y “Percusión corporal”, dictado el sábado en la Casa del Bicentenario, por Santiago Ablin, uno de los fundadores de El Choque Urbano,.

 

Además, en el interior del CMC funcionaron una Feria de Artesanías, con unos 40 puestos de artesanos y artesanas de distintas localidades, y una feria editorial con presencia de Fahrenheit, 7 Sellos, EdUNLPam, Voces (CPE) y la editorial del INT.

 

El sábado, durante una noche conmovedora, la 42º Fiesta rindió un homenaje a la actriz y directora Edith Gazzaniga, quien recibió el Premio a la Trayectoria, y otras figuras destacadas del teatro en nuestra provincia.El reconocimiento fue propuesto por sus propios compañeros y compañeras de escena, quienes lo definieron como “un premio a la insistencia”, destacaron su calidez y entrega, y señalaron la importancia de su rol como formadora y referente del teatro independiente pampeano. “Hablar de Edith es hablar de teatro”, concluyeron.

 

'
'