Lunes 12 de mayo 2025

Una mujer murió al incendiarse la casa y su hijo se salvó porque saltó por una ventana

Redaccion Avances 22/01/2025 - 16.12.hs

(Eduardo Castex / Corresponsal) - Un trágico incendio se desató este miércoles, aproximadamente a las 6 horas, en una vivienda del Barrio Santa Juliana de esta localidad, provocando la muerte de una mujer de 78 años, y su hijo salvó la vida porque logró escapar por una ventana que da al patio trasero.

 

El incendio se inició por la caída de una vela, que tomó el colchón donde dormía la víctima y rápidamente se propagó favorecido por la combustión de un bidón de combustible y una motocicleta que explotó. Por calcinación o inhalación de monóxido de carbono, son las hipótesis que evaluaron los investigadores en torno a las causas del fallecimiento de la mujer.

 

La jornada comenzó con una inusual movilización de la policía y servidores públicos en Eduardo Castex. El luctuoso incendio de una vivienda ubicada sobre un pasaje, entre boulevard Hipólito Yrigoyen y calle Belgrano, en el Barrio Santa Juliana, en la zona norte, generó conmoción en varios sectores de la comunidad.

 

Fuentes oficiales indicaron que las llamas se habrían originado cerca de las 6, y el fiscal adjunto local Carlos Ciaffoni confirmó que fue “totalmente accidental”.

 

En el interior de la vivienda se encontraban descansando Elvira Dunel (78 años) y su hijo Héctor Ferrero. “La mujer prendía velas de noche y descansaba en un pasillo de la casa”, confirmó el funcionario judicial.

 

El incendio se originó precisamente en un pasillo, donde se encontraba descansando Dunel. Las versiones recogidas y los peritos coincidieron que una vela se habría caído, incendió el colchón donde dormía la mujer y rápidamente se propagó por todo el inmueble.  Las imágenes que circularon en las redes sociales mostraron la magnitud de las llamas en distintos sectores de la casa.

 

El hijo de Dunel alcanzó a salir por una ventana del patio trasero, para solicitar ayuda a sus vecinos. Y seguidamente intentaron ingresar para rescatar a Dunel, pero fue imposible porque la puerta estaba trabada y las llamas imposibilitaban cualquier intento de acceder al interior de la vivienda.

 

Los vecinos colaboraron para extinguir las llamas con baldes y mangueras, hasta que llegaron los bomberos voluntarios para finalizar la tarea y realizar el trabajo de enfriamiento de las paredes y lo que quedó en el interior.

 

El hijo de la víctima fue asistido por el personal del Hospital Pablo F. Lacoste, donde se constató que no presentaba lesiones y que los signos vitales no tenían alteraciones. Y seguidamente quedó contenido -junto a su hermana- por los profesionales de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia. Cuando estuvo en condiciones prestó declaración en la comisaría departamental, y fue notificado en libertad en la causa que se llevará adelante en la Fiscalía Adjunta de Eduardo Castex.

 

Combustión.

 

Las llamas rápidamente se apoderaron la precaria vivienda, porque más allá que el colchón permitió la rápida propagación del fuego, también resultó determinante la presencia en el interior, de un bidón de combustible que tenía el hijo para hacer funcionar la motoguadaña que utiliza para limpiar terrenos, y una motocicleta que una vez alcanzada por el fuego provocó una fuerte explosión, que asustó a todas las personas que pretendían controlar el siniestro. El fiscal Ciaffoni confirmó la presencia de estos elementos que facilitaron la propagación de las llamas.

 

“Los daños en la vivienda son estructurales y totales”, aseguró el funcionario judicial. Y después pidió “esperar (el resultado de) la autopsia para determinar si el deceso se produjo por asfixia o por monóxido de carbono”.

 

Trabajos.

 

En el sitio del lamentable incendio trabajaron bomberos voluntarios, los peritos de la AIC y personal de la comisaría local, encabezados por el comisario Javier Horacio Resch.

 

Al mediodía el cuerpo de Dunel fue trasladado a la morgue de Santa Rosa, donde le iban a realizar la autopsia. Y seguidamente tuvieron que ser convocados nuevamente los bomberos castenses para “sofocar temperatura y (controlar el) humo que alarmó a los vecinos”, explicó Ciaffoni.

 

También cortaron el servicio de gas natural y los operarios de la Cospec Ltda hicieron lo propio con el suministro de energía eléctrica, mientras que la casa se mantuvo ayer con una consigna policial para que no se altere la escena del fatal incendio.

 

 

 

 

 

 

 

'
'