Jueves 08 de mayo 2025

“Tuvimos una respuesta maravillosa”

Redacción 18/04/2025 - 00.13.hs

Continúa la 42º edición de la Fiesta Provincial del Teatro y, según los organizadores, la respuesta del público fue más que positiva. “Después de un año y medio de no poder realizar el festival, fue muy significativo y superó ampliamente las expectativas”, destacó en diálogo con LA ARENA Amparo Fernández, representante provincial en el Instituto Nacional del Teatro (INT). “La gente llega a las salas mucho tiempo antes, porque no quieren perderse las funciones de este festival”. Tal fue la respuesta que “lamentablemente queda público sin poder entrar a las funciones, pero eso también nos da mucha expectativa para poder programar nuevas funciones y que este acompañamiento siga durante todo el año en cada sala de teatro”, remarcó Fernández.

 

El festival, organizado por el INT en conjunto con la Municipalidad de Santa Rosa, ofrecerá hasta el domingo funciones con entrada libres y gratuitas en siete salas de la capital.

 

En ese sentido, destacó el valor de una política cultural como ésta “en medio de un contexto nacional difícil, donde sabemos todo lo que está atravesando el sector cultural, al igual que todos los sectores sociales. Este espacio es una oportunidad para las y los santarroseños de poder disfrutar del fin de semana en su ciudad, con sus artistas, con obras que hablan desde su tierra y su identidad”.

 

“Es maravillosa la respuesta que tuvimos y lo que vemos que sucede; hay alegría, comunidad y encuentro entre la comunidad teatral y sus vecinos y vecinas. Tuvimos visitantes de otras provincias que se enteraron del festival y han acompañado las propuestas”, agregó.

 

Próximas funciones.

 

Hoy continúan las presentaciones teatrales y los talleres en el marco del festival. A las 10.30 en el CMC (Quintana 172) estará el taller “Charlando teatro” coordinado por Gabriel Peralta, donde teatristas y público dialogan sobre las obras del día anterior. Las obras serán: “Ensayo sobre el corazón” a las 18 horas, en ATTP (Bolivia y José Luro); “El último cartucho” a las 20 en TKQ (Sarmiento 496); “La otra noche en los corrales” a las 21.30 en el Teatro Español; y “Diario La Obra” a las 22.30 en ATTP.

 

El sábado a las 10 horas habrá un taller de Percusión Corporal a cargo de Santiago Ablin, de El Choque Urbano, en la Casa del Bicentenario (Av. San Martín y Stieben); a las 10.30, el taller “Charlando Teatro” en el CMC. Las funciones de ese día serán: “Quema Quema” (18 hs., ATTP), “El amigo invisible” (20 hs., TKQ) y “Ciudad en fuga” y entrega de Premio a la Trayectoria (21.30 hs., Teatro Español).

 

Cierre.

 

El cierre del festival será este domingo en el CMC, con una fiesta popular, recitales en la calle y feria de artesanos. Además se leerá el acta del jurado, donde se premiará a las obras presentadas.Comenzará a las 16 en la estación de tren con la obra “Desde el andén”. A las 17.30, artistas y público se trasladarán al CMC. En un escenario montado para la ocasión se presentarán La Nueva Generación, dúo pampeano de cumbia y cuarteto; Lucas Cáceres, talentoso músico santiagueño; y Emanuel Ayala, desde Río Negro, con canciones folklóricas propias.

 

Además habrá 40 puestos de artesanos de la ciudad y del resto de la provincia, y una feria de libros con las librerías y editoriales Fahrenheit, 7 Sellos, EdUnlpam, Voces (de la CPE) y la editorial del Instituto Nacional del Teatro.

 

'
'