Martes 06 de mayo 2025

Ultimaron detalles de la Fiesta del Chivito y taller de Producción

Redaccion Avances 25/11/2024 - 14.16.hs

En los últimos días, el intendente Guillermo Farana se reunió con integrantes de la Asociación de Caprineros. Los motivos fueron dos: la participación en el concurso en el marco de la Fiesta del Chivito, y un taller para optimizar la producción caprina que dictará la Subsecretaría de Economía Social el próximo miércoles en 25 de Mayo.

 

Concurso caprino. 

 

Desde el municipio organizaron este encuentro a fin de ultimar detalles de la jura de caprinos y el evento en general de la 32ª Fiesta Provincial del Chivito.

 

Los organizadores revelaron que “se acordaron varios puntos: entrada gratuita al espectáculo a los productores que exponeny tarjetas gratuitas para el almuerzo a los productores que presentan sus caprinos”.

 

También les aseguraron que el ejecutivo se encargará de abonar el alimento y el jornal de los cuidadoresY que se habilitará carpa para que expongan y vendan productos tradicionales y artesanales de la producción caprina.

 

Allí la Asociación anunció que resolvió participar en la jura solo la cabra criolla. En exposición pueden participar las demás razas, como la colorada.

 

Taller productivo.  

 

En la reunión, desde la comuna aprovecharon para recordar a los presentes que la Subsecretaría de Economía Social, en conjunto con el Laboratorio de Innovación Pública, invita a participar el próximo miércoles,  en Salón del Ente Provincial del Río Colorado, General Pico Nº 720, de 25 de Mayo, del  taller “sumando valor a la Producción Caprina del Oeste Pampeano”, orientado a productores y productores caprinos, artesanos y artesanas, representantes de municipios y comisiones de fomento, INTA, Universidad y otras instituciones gubernamentales.

 

Y que se trata de un espacio con un doble objetivo: por un lado, trabajar participativamente en la identificación de las barreras que actualmente dificultan el desarrollo y fortalecimiento de la producción caprina, a través del agregado de valor de sus productos (cuero, fibra, guano y leche). La jornada será un espacio de diálogo abierto y colaboración, donde cada participante podrá compartir experiencias y conocimientos.

 

Por otro lado, planificar estrategias conjuntas para 2025 que permitan superar estas barreras y potenciar el crecimiento de la producción caprina y sus derivados, promoviendo la valoración de las y los productores y el reconocimiento de su cultura, generando nuevas oportunidades para la economía regional.

 

'
'