Un Angus, en $ 24 millones
(Eduardo Castex) - La cabaña Mayaco de la familia de Gaspar Brandemann vendió un toro Angus puro de pedriguí en $ 24 millones, durante el XVIII remate anual de reproductores y vientres, que se desarrolló –el sábado- en el establecimiento La Estelita, en la zona rural de Eduardo Castex. El reproductor quedará en Eduardo Castex, dado que el rematador bajó el martillo a la oferta de los dueños de una cabaña local, después de “una corrida” donde varios interesados pretendieron llevarlo a sus rodeos.
“Los dos remates, el viernes en cabaña Villa María y el sábado en Mayaco, fueron muy ágiles y se vendieron 300 toros y 700 vientres para servicios, con cría y preñadas”, detalló Leonardo Elormendi, quien enfatizó que los remates de las cabañas castenses se convirtieron –desde hace tiempo- en el “evento ganadero más importante del centro de La Pampa” y en esta edición contaron con la presencia de entre 800 y 900 personas de varias provincias.
En Cabaña Villa María, el viernes, el precio máximo lo alcanzó un toro Hereford puro de pedriguí que fue vendido en $ 14 millones, mientras que las hembras oscilaron entre 2,8 y 3,5 millones de pesos mientras que otros ejemplares alcanzaron entre los $ 15 y $ 22 millones de pesos, y los vientres se vendieron entre los entre 4 y 5 millones de pesos.
“Los promedios fueron muy buenos y los remates fueron muy ágiles. El martillero trabajó con tranquilidad porque hubo mucho interés por estas genéticas”, dijo Elormendi.
Durante los dos remates hubo entre 800 y 900 personas que visitaron los predios. Los compradores arribaron desde varios sitios de la provincia de Mendoza, de la zona de la costa
atlántica bonaerense desde Necochea hasta Bahía Blanca, y también de varios sitios de Córdoba y San Luis, además de productores de distintas localidades pampeanas.
“Vinieron centros de genética para comprar reproductores y esa genética se distribuye en todo el país”, destacó Elormedi. Y ejemplificó que los dueños de una cabaña de Tres Arroyos, que también producen una hacienda que “nos gusta mucho”, fueron invitados para venir a este evento ganadero, y se sorprendieron no solamente por la genética de las cabañas locales, sino también por el recibimiento y atención que tuvieron durante las dos jornadas”.
-¿Cuáles fueron las opciones más utilizados para los pagos?
-La mayoría optó por las cinco cuotas sin interés y el pago contado para acceder al 10 por ciento de descuento. Después –como tienen tiempo hasta el martes o miércoles- varios están en duda de optar por la Caldén Agraria que tiene 240 días de plazo y un interés del 20 por ciento y es una excelente alternativa. La tarjeta del BLP empuja muchísimo. Y además, otro beneficio que tienen los compradores es que el flete es gratis a cualquier parte del país.
Artículos relacionados