Viernes 04 de julio 2025

“Un día histórico para la ciudad”

Redacción 23/04/2025 - 00.39.hs

Luciano di Nápoli inauguró el Mercado Concentrador de Santa Rosa que este miércoles ya estará operativo en el predio de la ex Planta de Lácteos de la CPE. “Hoy es un día de fiesta es un día de fiesta en Santa Rosa, porque estamos conmemorando el 133º aniversario de nuestra querida ciudad, pero además, es un día histórico por esto que estamos inaugurando que es mucho más que una obra pública, es la materialización concreta de cómo entendemos nosotros al desarrollo económico y humano en la provincia de La Pampa”, destacó en su discurso el intendente.

 

Y agregó: “El desarrollo humano pone a las personas en el centro de las políticas públicas y en eso nos gusta poder marcarlo, porque es verdaderamente el eje que tiene que guiar a cada una de las políticas. Esto representa también una cadena de comercialización, y esa cadena tiene un objetivo central que es poder garantizar alimentos saludables, frescos, en proximidad y poder garantizar sobre todo un precio justo. Nosotros solemos decir que buscamos la capital que queremos, y está lejos de ser un eslogan, es poder materializar y formalizar una política pública”.

 

“Mejorar la vida”.

 

Di Nápoli aseguró que el mercado “le viene a mejorar la vida a los vecinos y vecinas de Santa Rosa. Cuando son políticas que se planifican, se articulan, y llevan el germen más sentido de la gente ,y cuando hay decisión política, pasan estas cosas. Se mejora la vida de la gente con acciones concretas”.

 

“Este mercado muestra una articulación muy clara, y es lo que fundamentalmente entendemos quienes ejercemos el gobierno provincial y municipal, o lo que llamamos la comunidad organizada. Este es el más claro ejemplo de que esto suceda, está aquí el gobierno provincial con un financiamiento integral de esta obra, está aquí nuestra CPE, entidad señera en la ciudad, con este predio maravilloso al que le pudimos dar una utilidad y les agradezco mucho por cada uno de sus apoyos. Está también el ejecutivo municipal llevando adelante la ejecución y sobre todo teniendo el enorme desafío de llevar adelante esta política pública, y de administrar esto. Pero también están los productores, están quienes vienen a comercializar, el sector privado”, detalló el jefe comunal.

 

“Esta entidad público-privada, que no son meras palabras, mientras hay quienes lo declaman o hacen lindos discursos, en La Pampa lo materializamos, lo ejecutamos y lo llevamos adelante. Esto tiene un sentido muy profundo, porque uno de los grandes problemas que ha tenido nuestro país a lo largo y a lo ancho de su historia y de su territorio tiene que ver con los problemas logísticos”, añadió el intendente.

 

Mostrando una manzana de un productor del Alto Valle de Río Negro, di Nápoli dijo “hasta el día de hoy esta manzana tenía que recorrer 1.200 kilómetros desde Río Negro al Mercado Central y después desandar otros 600 kilómetros para llegar a la mesa de los santarroseños. Eso marca justamente el problema logístico que tiene nuestro país, imagínense lo que representa 1.800 kilómetros, de tiempo en la ruta, intermediarios, combustible y sobre todo mucho más costo. Esto viene a romper con eso. A partir de hoy esta manzana ya deja de recorrer esos 1.800 kilómetros, y llegará a Santa Rosa antes de ir al Mercado Central”.

 

Ubicación.

 

El intendente destacó además, que el Mercado Concentrador se encuentra “estratégicamente ubicado sobre la ruta 35 y cerca de la ruta 5, lo que lo posiciona dentro de la geolocalización de los mercados concentradores de la República Argentina. En un lugar de absoluto privilegio, y eso hace que nuestra provincia y nuestra ciudad vean un crecimiento exponencial”.

 

“Es doloroso ver cómo hay ausencia del gobierno nacional en muchas de las políticas públicas, pero contamos con un gobierno provincial que nos acompaña en cada una de las decisiones. Estamos atravesando un momento complejo y difícil los argentinos y las argentinas. Tenemos un Estado nacional en retirada, que nos ha abandonado a la suerte de Dios. Yo les de las dos rutas nacionales donde se ubica este mercado, y vemos con muchísima preocupación el estado deplorable de las rutas nacionales, que han abandonado en la provincia, pero esto es extensivo a toda la Argentina. Desde aquí humildemente le pedimos al gobierno nacional que se haga cargo de las responsabilidades que tiene y sino que le cedan a nuestro gobernador la responsabilidad de hacer lo que se lo ha solicitado, y que le transfieran los recursos correspondientes para poder hacernos cargo como hacemos los pampeanos para resolver los problemas de la gente, trabajando en conjunto como siempre hemos hecho”, cerró.

 

'
'