Domingo 11 de mayo 2025

¿Una barrera cerrada a cambio de los votos?

Redaccion 19/03/2025 - 10.11.hs

La marcha atrás que dio el gobierno nacional en la inicial decisión de levantar la barrera sanitaria al sur del río Colorado generó muchísima repercusión tanto en La Pampa como en el resto de las provincias patagónicas y una de las voces que hizo saber su opinión fue la del dirigente radical santarroseño Pedro Salas, quien apuntó que el cambio en la Casa Rosada se habría generado a cambio de los votos de los legisladores de Río Negro y Neuquén en el Congreso.

 

Salas, que fue funcionario municipal en la gestión de Francisco Torroba, escribió en sus redes sociales que el cambio en la decisión obedece a que los legisladores de esas provincias votarán a favor del presidente Javier Milei en cuestiones claves como el acuerdo con el FMI, los pliegos de los jueces para la Corte Suprema de Justicia y la investigación por el caso de las criptomonedas.

 

“Toda la carne al asador” es el título de la nota escrita por Salas en su Facebook. “Parecía raro que el Presidente se acordara de tomar una medida largamente reclamada por La Pampa, así como así, de buenas a primeras. El levantamiento de la barrera sanitaria (comercial) al sur del Río Colorado sorprendió gratamente a los pampeanos y hasta algunos rápidamente pretendieron atribuirse el logro”, remarcó.

 

“A pocas horas ‘la postergación’ de la medida, más que papelón por falta de asesoramiento o consenso, suena más a una premeditada demostración de fuerza y presión sucesivas hacia los gobernadores patagónicos (del sur del Río Colorado), para que instruyan a sus diputados nacionales y senadores cómo votar el DNU con el FMI, la investigación del criptogate y los pliegos de los miembros de la CSJN. No sea que el Senado los rechace”, agregó Salas.

 

Y finalizó: “Ahora les dio 90 días para que lo piensen y sepan qué hacer y cómo votar. Infames, uno y otros”.

 

'
'