Harán foro sobre el rol de la mujer en el mundo empresarial
Este fin de semana se desarrollará en Santa Rosa el evento “Vinéficas wine, food and women”, que tiene como objetivo destacar el rol protagónico de las mujeres en el mundo empresarial en general y de la industria vitivinícola en particular. En ese marco, el sábado por la mañana se desarrollará un desayuno en formato foro en el Hotel Mercure, con la presencia de enólogas, sommeliers, empresarias de márketing, y la destacada presencia de Lina Anllo, directora general de Women Economic Forum Argentina (WEF).
El foro de charlas con referentes del mundo empresarial y del vino, será un espacio de intercambio que pondrá sobre la mesa temas como liderazgo, salud mental y tecnología.
La segunda temporada de Vinéficas se desarrollará el jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio, con diferentes propuestas destinadas al público en general. Agustina Arenzana, organizadora del evento, detalló que “el jueves 3 habrá un tour gastronómico por la ciudad, presentando un menú de carnes maridado con vinos de la bodega iMatorras, en un lugar que será un secreto hasta la misma noche de la cena. El día viernes un maridaje de alta gama de la mano de todas las etiquetas premium de Alfredo Roca, en el Hotel Mercure y el sábado se va a realizar una masterclass con la sommelier Julieta Quindimil Bodega Michelini i Mufato y todo el desarrollo de la feria con más de 47 bodegas y presentación de proyectos de destilería, vermuteria y coctelería”.
Arenzana destacó que “es un evento que surge a raíz de relaciones entre mujeres que estamos conectadas al mundo del vino, y en La Pampa somos muchas, casi mayoría en el rubro, y así surgió la idea de este evento y ha tenido una respuesta increíble, ya es la tercera edición que hacemos, arrancamos en julio del año pasado, hicimos una edición de verano, y ahora llega la tercera edición, dando inicio a la segunda temporada”.
Destacada trayectoria.
Lina Anllo es abogada recibida con Diploma de Honor en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Ha realizado Maestría en Derecho Penal en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en la Universidad de Buenos Aires. Catedrática de Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires. Co-directora de la Diplomatura de Integridad y Compliance en la Universidad de Belgrano. Presidenta de la Asociacion Global Equidad Integridad, Global Chair G100 Integridad & Compliance (Única Argentina siendo Global Chair) - directora general Women Economic Forum Argentina (WEF).
Fundadora de Integridad Empresaria. Designada Mujer Destacada en WEF de India 2018. Mujer de la década en el WEF de Egipto 2020. Nominada Mujer del Año en Compliance London 2019. Premiada líder Global en 2025 y Embajadora por La Paz 2025. Declarada visita ilustre por Santiago del Estero. Conferencista, escritora de libros y artículos periodísticos.
Artículos relacionados