Piden que la Eco Barda sea Reserva Natural
Una iniciativa propone que se declare la Eco Barda y los yacimientos fósiles marinos de la Villa Turística Casa de Piedra como Reserva Natural. En ese sentido estudiantes de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional de La Pampa están llevando a cabo una campaña de sensibilización y difusión.
En sus argumentos señalan que “el principal objetivo es frenar el deterioro progresivo de estos espacios de gran valor ambiental, científico y educativo, actualmente amenazados por el vandalismo, la falta de cuidado, el desconocimiento y obras de infraestructura que afectan su integridad”.
Fósiles en riesgo.
La Eco Barda es un ecotono único que alberga especies autóctonas de flora y fauna, además de formaciones geológicas y suelos de alta diversidad, caracterizados por rocas ígneas y sedimentos excepcionales.
Por otro lado, los fósiles marinos situados aguas abajo del embalse del río Colorado contienen ejemplares únicos de moluscos y otras especies que habitaron en ambientes marinos someros hace millones de años. Estos fósiles están en grave riesgo por vandalismo, incendios y extracción de materiales, poniendo en peligro su conservación.
Que sea Reserva Natural.
Desde la comunidad académica se está reclamando la declaración oficial de estos espacios como Reserva Natural Urbana y Suburbana, “para garantizar su protección, realizar monitoreo científico, promover su uso educativo y turístico, fomentar un disfrute responsable por parte del público”.
El proyecto forma parte de una iniciativa conjunta entre la UNLPam, vecinos y el Colegio Secundario de Casa de Piedra, orientado a visibilizar esta problemática”.
Juntada de firmas.
Para sumar apoyos realizan una juntada de firmas virtual, y promueven el debate en la agenda legislativa de La Pampa, mientras proponen usar los medios de comunicación para generar conciencia social.
“Proteger estos patrimonio naturales y científicos es una responsabilidad que nos involucra a todos y resulta fundamental para preservar nuestra historia y biodiversidad para futuras generaciones”.
En el bloque de la Unión Cívica Radical, en la Cámara de Diputados, ya recogieron el guante y están trabajando para que el tema avance en ese ámbito en las próximas semanas.
Artículos relacionados