Miércoles 02 de julio 2025

Una multitud en la VI edición de la Fiesta Provincial del Mate en Winifreda

Redaccion Avances 13/01/2025 - 19.48.hs

(Winifreda) - Alrededor de 5.000 personas disfrutaron este domingo de la VI Fiesta Provincial del Mate en Winifreda. Amigos, parejas, familias pampeanas y de otras provincias primero se refrescaron y jugaron en el parque acuático y luego bailaron con el festival, que comenzó cerca de las 20:30 y finalizó en las primeras horas del lunes con una gran luna llena y condiciones climáticas ideales.

 

La municipalidad dio a conocer que la asistencia rondó las 5.000 personas. Según Infowini, muchas habían arribado días antes en sus motorhome y casillas rodantes y estuvieron pernoctando en el vivero cuya capacidad de acampe estuvo colmada. Cuando dio inicio la celebración, estuvieron sentadas frente al escenario para presenciar cada actuación de los grupos de danzas locales y artistas provinciales y nacionales de distintos géneros musicales.

 

La actividad comenzó con la presentación del Gimnasio Límites que puso en movimiento a la categoría baby y juniors de zumba y al grupo de folclore infantil. Luego, llegó el turno de la música con el grupo Ocaso de la localidad pampeana de San Martín. El ballet folclórico “Esperanza”, con su nueva formación de parejas adultas, hizo dos pasadas. En la primera sus integrantes bailaron estilos tradicionales norteños y en la segunda un cuadro estilizado.

 

El público estalló de gritos y aplausos cuando se hizo presente el joven Lautaro Rojas, quien sigue los pasos de su padre, el reconocido cantautor Jorge Rojas, aunque ya tiene su propia personalidad. Varias parejas bailaron al ritmo de sus canciones.

 

 

Gran esfuerzo.

 

Cuando terminó su show, la intendenta Adriana García subió al escenario y dio la bienvenida “a todos los que nos están visitando, un gusto realmente tenerlos en esta fiesta y que hayan disfrutado también del parque acuático. Tenemos visitantes de muchísimos lugares de Argentina, entre ellos de Jujuy, la Rioja, Santa Cruz, Tierra del Fuego, provincia de Buenos Aires y de nuestra querida Pampa”. Más tarde se supo que también había familias de Santiago del Estero, Corrientes y Córdoba.

 

“Por ustedes hemos hecho todo este esfuerzo, muchísimas gracias a toda la gente que ha trabajado con alegría para hacer posible esta fiesta, y por supuesto a los artistas, sin ellos no hay música”, agregó. La jefa comunal le entregó un mate como recuerdo a Rojas y compartió una selfie con el músico y el público de fondo.

 

 

Una noche de cumbia.

 

La movida continuó a pura cumbia con La Nueva Luna y el broche de oro fue la actuación de Serena Gamboa, una de las principales voces femeninas del cuarteto pampeano, oriunda de Luan Toro. Todos los músicos recibieron un regalo por parte de la organización.

 

Los espectáculos tuvieron un sonido, sistema de iluminación y juego de luces de primer nivel más el acompañamiento de una pantalla gigante que le dio una gran jerarquía al evento. Sumado la excelente locución que estuvo a cargo de “Nacho” Martín de Winifreda y Claudia Gutiérrez de Caleufú. Los stands gastronómicos y el paseo de artesanos también fueron protagonistas. Estuvieron colmados de gente, que con la música de fondo buscó algo rico para comer, algo fresco para tomar y una artesanía para regalar o llevarse de recuerdo.

 

 

'
'