Jueves 07 de agosto 2025

“Una situación de imprevisión inexplicable”

Redacción 07/08/2025 - 00.17.hs

Pedro Salas, ex secretario de Gobierno de Santa Rosa, durante la intendencia de Francisco Torroba, dijo que lo que se vive actualmente en la UCR es “una situación de imprevisión inexplicable”. El dirigente afirmó anoche en La Parte y el Todo, por la TVPP, que “todos los pasos que fueron produciendose erradamente fueron advertidos”.

 

Salas lamentó la decisión previsible del PRO de aliarse con LLA en La Pampa, tal como lo había hecho en CABA y la provincia de Buenos Aires, sobre todo por el trabajo que Juntos por el Cambio lleva adelante en la Legislatura y en más de treinta municipios pampeanos donde el espacio lleva adelante la gestión. El dirigente dejó en claro que la UCR nunca podría haberse aliado con LLA por una cuestión de principios.

 

Volviendo a la imposibilidad de conformar un frente para las elecciones legislativas de octubre, Salas recordó que el 7 de junio se facultó a las autoridades del partido a negociar un frente con las fuerzas con las que se había aliado anteriormente: PRO, el socialismo, Fregen, MID y Mofepa. “Junto con eso la UCR debió elegir sus candidatos para cumplir con los pasos establecidos por el Código Electoral y la Carta Orgánica, pero no se hizo”, lamentó.

 

El segundo error para Salas fue que las autoridades partidarias sabían de antemano que Martín Berhongaray no iba a aceptar la candidatura a diputado nacional, con lo cual debieron buscar una alternativa que quedara debidamente inscripta, algo que tampoco ocurrió. “Lo claro es que no tenemos candidatos oficializados”, sostuvo.

 

En cuanto a la alianza con el Partido del Frente para reflotar el Frepam, Salas dijo que era otra cuestión que de antemano se sabía imposible toda vez que los propios dirigentes de esa fuerza le advirtieron a la UCR que no tenían la personería en regla. “La UCR hoy no tiene otra alternativa que ir sola”, afirmó.

 

El desafío para el dirigente es encontrar el mecanismo para validar los candidatos. A su entender, el partido debería convocar a la asamblea extraordinaria ampliada, incluyendo no solo a los miembros de la convención, la mesa del Comité Provincia y a los presidentes de los comités locales, sino también a intendentes y a legisladores provinciales y nacionales.

 

“Hay que anotar en un pizarrón a todos los que quieran ser candidatos, que son varios, y que sea esa asamblea la que elija quién debe ser. Hay otra idea de hacer una elección interna, que implica presentación y aprobación de listas, distribución de boletas y de urnas, pero no sé si hay tiempo para hacerlo. Ojalá se resuelva porque sería lamentable que la UCR no tenga candiato en octubre”, concluyó.

 

'
'