Una sola oferta para hospital de La Adela
Se licitó la construcción del nuevo hospital nivel 4 en la localidad de La Adela, por un presupuesto oficial de $1.855.050.982,24 a agosto de este año. Se presentó un solo oferente: una unión de empresas entre las firmas Innokonst SA, Carlos Elorza y Edilar SRL-UT. El presupuesto presentado por la oferente supera en un 3,46 % al oficial.
La licitación se concretó en esa localidad en la mañana de ayer, encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente adelense Juan Barrionuevo. También estuvieron presentes durante el acto licitatorio el ministro de Salud, Rubén Kohan, y el de Obras Públicas, Julio Rojo; el titular de la secretaría de Energía y Minería, Matías Toso; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el subsecretario de Salud, Gustavo Vera; y el director general de Obras Púlbicas, Sergio Melián. Además, participó el intendente de Río Colorado, Gustavo San Román, empresarios y vecinos de la localidad.
La oferente fue la única en presentarse a la licitación, y presentó una cotización de $1.919.296.035,38 al mes de agosto del corriente año, según se detalla en el acta a la que pudo acceder LA ARENA. Esta oferta representa un aumento del 3,46% respecto al presupuesto oficial estipulado para la obra.
Detalles de la obra.
Con un plazo de entrega estimado en 730 días, el nuevo hospital tendrá una superficie cubierta de 3.977 m2 y una superficie semicubierta de 254 m2.
Se contemplan obras en el exterior, que incluirán cordón cuneta interno por 668,14 ml.; cordón cuneta exterior por 391,32 ml; y 2.651,82 metros cuadrados de pavimento interior.
El complejo sanitario estará al noreste de la localidad, y se dividirá en pabellones funcionales identificables, independientes pero conectados a través de dos grandes nexos circulatorios, uno para accesos y circulación del público y pacientes y otro para circulación netamente técnica.
Energía e internet.
Durante su estadía en La Adela, Ziliotto también firmó un convenio para mejoras en el servicio eléctrico domiciliario y con fines productivos. Se trata de una obra que implicará una inversión de $ 49.405.817,15 y se realizará en dos etapas instalando líneas de media tensión de 13,2 kV cubriendo 7.400 ml.
Asimismo, se anunció que se hará una nueva obra de fibra óptica. Esta última proveerá el servicio de Internet a más de 1.900 hogares en la localidad, además de posibilitar al nuevo hospital operar en el sistema de telemedicina.
El mandatario pampeano anticipó que las obras de conectividad implicarán "el tendido de una red de 24 kilómetros de fibra óptica para garantizar calidad de conectividad, principalmente para el nuevo hospital".
Estas proyecciones se realizaron considerando "el crecimiento demográfico de La Adela, su actual desarrollo turístico y las necesidades del nuevo hospital", afirmaron.
Artículos relacionados