Sabado 10 de mayo 2025

Una votación unánime

Redacción 20/09/2023 - 00.38.hs

Mediante un escueto mensaje de X (ex Twitter), el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco anunció ayer que el Museo de la Memoria Esma ingresó al patrimonio de la humanidad. “Recién inscripto en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco: Museo y Sitio de la Memoria ESMA - Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, en Argentina”, publicó.

 

El Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) felicitó “al Estado argentino, que merece ser elogiado por presentar esta candidatura compleja, pero sobre todo por el testimonio y símbolo del Terrorismo de Estado, para juzgar los hechos y buscar Justicia”.

 

La Ex Esma fue aprobada en forma unánime por Arabia Saudita, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Catar, Egipto, Etiopía, Grecia, India, Italia, Japón, Malí, Nigeria, Omán, Ruanda, Rusia, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Tailandia y Zambia, las 21 representaciones rotativas del organismo internacional.

 

El edificio de la antigua Escuela de Mecánica de la Armada, ubicado en Avenida del Libertador 8151, ya era un Espacio Memoria y Derechos Humanos, y desde su apertura fue visitado por más de 400 mil personas.

 

Mediante un recorrido museográfico cuenta la historia del Casino de Oficiales convertido en campo de concentración: los guías utilizan el mismo camino que los genocidas de la patota 3.3.2 para llevar a los detenidos encapuchados hasta el sótano, donde funcionaban las salas de tortura, las celdas, la habitación donde parían las mujeres embarazadas, “la pecera” dedicada al trabajo esclavo y el “salón dorado” donde planificaban las atrocidades.

 

'
'