Martes 22 de julio 2025

"Unificar por un cambio de paradigma"

Redacción 25/09/2023 - 00.41.hs

(General Pico) - Con la participación de distintas organizaciones se desarrolló durante los últimos días en esta ciudad, el VIII Encuentro Nacional de Promotores de donación de Sangre y Médula Osea. La actividad que tuvo lugar en el edificio Médano estuvo organizada por la ONG "General Pico se une hasta la médula" que encabeza Agustina Moreyra Vanarelli. Del encuentro participaron referentes del Incucai.

 

En el marco de esta actividad se inauguró una escultura alusiva al tema, creada por el artista Fabio Llanos, y que tuvo el apoyo del municipio local. La obra se encuentra emplazada en el Paseo de la Vida, de calle 18 y 19.

 

"En un momento donde se ponen en duda un montón de cosas, hasta el marco regulatorio de cómo funciona un organismo como es el Incucai, que cuenta con un registro de donantes y de personas que están esperando el acceso a un órgano para mejorar su calidad de vida, me parece más que oportuno que la ciudad reciba a tanta cantidad de gente que está comprometida con el cuidado de la vida. Que en Pico tengamos un ícono de esta actividad que ustedes desarrollaron es un reconocimiento a su trabajo, como es el del doctor Eduardo Marquesoni", dijo la intendenta local, Fernanda Alonso.

 

Por su parte, Moreyra Vanarelli destacó la participación en el Encuentro Nacional, de referentes del Incucai, del Registro Nacional de Donantes de Médula Osea, y del área de medicina transfusional del Ministerio de Salud de Nación, además de la presencia de promotores de distintos puntos del país.

 

"Me emociona muchísimo. Es un día de compromiso para seguir reafirmando lo que venimos haciendo desde hace diez años en la ciudad. Descubrimos este monumento junto a la Municipalidad, a las autoridades nacionales y a la Red", dijo.

 

Además, dio cuenta que meses atrás propuso que General Pico fuera sede de este encuentro y que dicha postulación que "elegida de manera unánime".

 

La referente local destacó durante tantos años de trabajo, el objetivo central fue "seguir aunando criterios por un cambio de paradigma, la donación de reposición a la donación voluntaria y para que crezca el registro de donantes de médula ósea".

 

Compromiso.

 

En tanto, Andrea Colombo, de la "Red Argentina de Promotores de la donación de sangre y médula ósea", contó que llevan adelante un trabajo en conjunto y colaborativo con "los organismos intervinientes desde 2014 y General Pico es una de las organizaciones fundantes de esta Red que tiene por objetivo promover la donación voluntaria para salvar vidas. Trabajamos con el Incucai y con la Dirección de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de Nación. También trabajamos con organismos internacionales".

 

Además, indicó que la organización brega "por un cambio cultural" a partir del "trabajo a través de la educación". En este sentido, refirió que, de manera diaria, se busca generar un compromiso ciudadano y se fomenta la donación altruista.

 

Colombo señaló además que "el interior debe estar al mismo nivel de trabajo social y territorial que el centro, y que también en el interior haya sangre segura, oportuna y suficiente. Y que todos quienes reciban su unidad de sangre estén convencidos que va a llegar cuando la necesitan y de manera segura. Lo mismo con los donantes de médula ósea".

 

'
'