Viernes 20 de junio 2025

"Vamos a mostrar realidad productiva"

Redacción 29/01/2022 - 00.38.hs

El gobernador de la provincia Sergio Ziliotto anunció ayer la realización de una nueva edición de la Expo Pymes, del 13 al 15 de mayo en el Autódromo Provincia de La Pampa. El anuncio se dio en el marco de la firma de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), representado por su secretario general, Ignacio Lamothe. La octava edición de la Expo Pymes, La Pampa 2022, será denominada "Sinergia para el desarrollo".

 

Del acto desarrollado en un Hotel de la Ruta 5, participaron además de Ziliotto y Lamothe, la ministra de la Producción, Fernanda González; el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; representantes de cámaras industriales; además de otros funcionarios provinciales y municipales.

 

El mandatario destacó que después de la crisis sanitaria que impactó fuertemente en la economía, "esto tiene una enorme trascendencia, porque una vez más vamos a mostrar la realidad productiva de La Pampa, que tiene un rumbo unívoco trazado por el Gobierno provincial que es fortalecer la inversión productiva y acompañar el riesgo que toma el sector privado".

 

Herramientas.

 

En este sentido, el gobernador, mencionó que el gobierno pampeano ha puesto diversas herramientas a disposición del sector privado, "porque tenemos claro que la única forma de desarrollar La Pampa es a partir de una, cada vez más fuerte, sinergia público-privada. El motor de la economía es el sector privado y el Estado debe acompañar fijando reglas de juego claras, ordenando y protegiendo a los que producen".

 

Detalló además que a pesar de la pandemia, "en dos años de gestión y con el gran acompañamiento de nuestros diputados, implementamos herramientas estratégicas como el Fondo de Garantías Pampeano (Fogapam) de carácter público, la Ley de Incentivos Fiscales; la profundización de las herramientas de crédito del Banco de La Pampa con una fuerte inversión en subsidio de tasas, para que ayuden a invertir, producir y, así, generar actividad económica, trabajo, inclusión social e igualdad de oportunidades".

 

Asimismo aseguró que "la sinergia público privada es la que va a permitir desarrollar integralmente y armónicamente a la provincia de La Pampa. Lo estamos haciendo y no tengo dudas que si lo hacemos entre todas y todos vamos a llegar al éxito que nos estamos proponiendo".

 

Emprendedores.

 

Ziliotto recordó que con el Fogapam se logró que "500 Pymes hayan accedido al crédito con garantía del Estado" e informó que "en poco tiempo más estaremos buscando la forma de cómo articulamos para empezar a incluir a los emprendedores, que necesitan del apoyo del gobierno provincial para crecer".

 

"Tenemos que facilitarles el acceso al crédito para que puedan incorporar mayor cartera de clientes, ser proveedores del Estado. Queremos que los emprendedores tengan acceso al crédito con una garantía, a través de un acuerdo articulado, entre el Fogapam y el CFI".

 

Alianza estratégica.

 

La ministra González destacó "la importancia" que tiene la exposición en los niveles "social, productivo y cultural". También aclaró que desde el año 2019 y por causa de la pandemia, el sector productivo no realizaba la exposición.

 

Y acotó que en esta edición "queremos destacar los ejes fundamentales que definen el crecimiento del sector productivo pampeano: la diversificación de la matriz productiva, la competitividad, la innovación, la inclusión social y, particularmente, la presencia de un Estado presente y eficiente, en alianza estratégica con el sector privado para la generación de nuevas oportunidades, el desarrollo de proyectos integrales y adaptados a los mercados actuales como herramientas que contribuyan a la generación de empleo y al mejoramiento de la calidad de vida de los pampeanos".

 

También auguró que la Expo Pymes "permitirá visibilizar cómo en La Pampa se va transformando el entramado productivo de la mano del conocimiento, las ciencias y la incorporación de nueva tecnología, generando mayor valor agregado, innovación y competitividad al sector, siempre desde una mirada inclusiva y sustentable".

 

"Un acuerdo que acompaña".

 

Ziliotto destacó que la firma del convenio se daba en "en un día especial", y explicó que se presentaba en La Pampa el evento más importante para poder mostrar la estructura productiva de la provincia, minutos después de que el presidente Alberto Fernández anunciara el acuerdo sellado con el Fondo Monetario Internacional. "No condiciona, sino que complementa y acompaña el incipiente y creciente proceso de recuperación económica", aseguró el gobernador.

 

'
'