“Vamos a seguir buscando acuerdos”
“El radicalismo preside la comisión de Asuntos Agrarios y no convocó por El Medanito a un plenario, ni a la comisión que se formó en mayo que también integraba un diputado de su bloque. Y ahora anduvo dando vueltas para dar quórum”, sostuvo Espartaco Marín, jefe de la bancada del Frejupa. De esa manera descalificó los argumentos utilizados por Hipólito Altolaguirre.
El legislador de la UCR se había quejado ante los periodistas por “falta de información” y la premura por tratar el tema, y Marín le salió al cruce.
Explicó que la comisión que se formó visitó “El Medanito”, los integrantes hicieron las consultas que creyeron conveniente y hubo instancias de diálogo con el Poder Ejecutivo.
La UCR no convocó.
Agregó que debe quedar claro que quien no convocó al plenario fue Andrea Valderrama, que es la presidenta de la comisión de Asuntos Agrarios. Señaló que la legisladora no citó a la comisión ni a integrantes del Ejecutivo para que informen en la Cámara. “Entonces cabe pensar que hubo una decisión del radicalismo de no convocar”, expresó.
Marín dijo que aún cuando esas convocatorias no se hicieron, el Poder Ejecutivo y el bloque Frejupa atendieron el pedido de la UCR del data room (estudio previo a la licitación). “Estaba en el articulado del proyecto que queríamos tratar hoy (por ayer)”, aclaró.
Idas y vueltas.
En los conciliábulos que se dieron en el transcurso de la mañana, sobre todo con el macrismo y el Frejupa que parecían acercar posiciones, “hubo demasiadas exigencias” de la oposición, juzgaron desde el oficialismo. El PRO había pedido modificar en comisión una cuestión que tiene que ver con mayorías especiales; y también cambiar el tema regalías y llevarlas del 15 al 20 por ciento”.
Todos en sus bancas.
En el medio era evidente el enojo del radicalismo que más tarde cambió su postura y apareció en el recinto. ¿Con la decisión de cargar contra el Ejecutivo y la iniciativa? Es probable, pero quizás también contra la posibilidad que el PRO se convirtiera en aliado circunstancial del Gobierno.
Espartaco Marín, al regresar al recinto ya con la decisión tomada –al parecer hubo comunicación con el propio gobernador Ziliotto para bajar el proyecto por ahora- se encontró con la sorpresa que todas las bancas estaban ocupadas.
“Sí, estuvo el radicalismo en la última parte de la sesión, cuando antes no habían querido dar quórum. Nosotros vamos a seguir buscando acuerdos para tener cuanto antes la licitación”, concluyó.
Artículos relacionados