Van Praet cierra un buen año y ahora con fibra óptica troncal
(Adolfo Van Praet) - El presidente de la comisión de fomento de Adolfo Van Praet, Gabriel Ramello, dijo que el año 2024 termina con un balance “positivo, pese a los problemas de la economía nacional que nos afectan a todos” y consideró que la comuna “se adaptó a las nuevas circunstancias” y pudo seguir adelante con los proyectos en marcha.
Ramello celebró además la llegada a la localidad de la fibra óptica troncal, obra de la empresa provincial Empatel, que prometió para febrero o marzo el comienzo del tendido de la red urbana en el pueblo.
“Ha sido un año complicado, pero nos adaptamos y aunque de manera más lento pudimos seguir con las principales obras públicas en marcha”, dijo el jefe comunal. Mencionó los avances en el polideportivo que espera la población, “la construcción de ocho viviendas y la refacción completa del edificio de la comuna”, además de la sala velatoria de la localidad.
Respecto de la llegada de la fibra óptica, obra inaugurada hace unos días, indicó que es “un adelanto muy importante, para mí tener un buen servicio de internet es hoy como la energía, el agua y el gas”.
“Esto nos permite un mejor desarrollo en todos los ámbitos, tener un servicio que hoy es vital para la cultura, la educación, la seguridad y la salud”, amplió. “Ahora esperamos que se pueda concretar pronto el cableado para llegar a cada hogar”, completó.
Zulueta.
El titular de Empatel, Andrés Zulueta, explicó en la inauguración que la llegada a Van Praet es parte del tendido troncal que ahora une Bernardo Larroudé con Realicó, sobre la traza de la ruta nacional 188, “pasando por Sarah, Coronel Hilario Lagos y Van Praet”.
El funcionario sostuvo que la obra “es parte de la política de nuestro gobernador (Sergio Ziliotto), de conectar con fibra a todas las localidades de la provincia, tarea en la que estamos y que no se ve mucho en el resto de las provincias”
La red troncal se acerca a los tres mil kilómetros de extensión y son cada vez menos las localidades que no tienen red interna. “La buena noticia es que ya tenemos comprados los materiales y en febrero o marzo esperamos empezar con la red urbana aquí en Van Praet y también en Hilario Lagos”, afirmó Zulueta.
“Esta política de darle un servicio óptimo de internet a cada pueblo va contra el desarraigo, da igualdad de oportunidades y también mejora todos los otros servicios que da el Estado, como seguridad, educación y salud”, cerró.
Artículos relacionados