“Venía a alta velocidad”
El lunes, la familia y allegados a Lía Falcón marcharán para pedir justicia por su muerte. La joven de 20 años fue atropellada el jueves pasado por un Ford Falcon en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. El conductor atraviesa una causa por “homicidio culposo”, mientras tanto la jueza determinó su prisión domiciliaria y la inhabilitación para manejar cualquier tipo de vehículo.
En diálogo con Radio Noticias, Alejandra Falcón -la mamá de la víctima- comentó detalles sobre la reunión que mantuvieron junto a su abogada Aldana Prost con el fiscal Marcos Sacco. “Me acerqué a la Fiscalía con mi esposo Germán porque no entendíamos nada de la causa. Me atendió el fiscal y, en un entredicho de palabras, me contó que él iba entre 90 y 103 kilómetros por hora. Me dijo que eso es un agravante”, señaló.
La mujer se mostró molesta porque el conductor, “en su coartada, dijo que Lía estaba distraída con el teléfono en la mano”. En ese marco, contó que en las cámaras del Cecom la secuencia “se ve borrosa y no se alcanza a ver el semáforo” y agregó: “Yo fui a buscar las imágenes de la cámara de la carnicería Met y luego la Policía. En las imágenes se ve clarito que ella venía caminando por la calle, sube a la senda peatonal para cruzar la Circunvalación, levanta la cabeza, mira el cartel del semáforo que le indica el paso, hace tres pasos para cruzar, advierte que viene el Falcon, hace un paso para atrás, pero él venía a tan alta velocidad que la agarra de costado, no le da tiempo a seguir retrocediendo”.
Aclaró que Lía “llevaba el celular en la mano, pero no iba hablando” y tal fue el impacto que “el celular quedó adentro del Falcon. Todavía no lo hemos podido recuperar”. También contó: “Lo primero que vuela y que es lo que nos devolvieron, es su zapatilla y una media. La zapatilla no tocó el piso. Eso es lo que nos quedó de nuestra hija, y su carterita donde llevaba sus pertenencias”.
- ¿Se ve que el semáforo está habilitado y que el auto pasa en rojo?
- Sí, eso está corroborado por las cámaras de la carnicería.
Querellantes.
Alejandra contó que se conformaron como querellantes en la causa, a través del patrocinio de su abogada Aldana Prost. Al ser consultada sobre cómo sigue la investigación, la mamá de Lía afirmó que “el 6 de febrero hay una nueva audiencia y, como papás, pedimos estar presentes. El fiscal nos advirtió que él puede quedar libre mientras espera el juicio”.
Por último agradeció a los medios de comunicación por estar presentes. “No nos olvidemos de Lía. Al hombre no lo conozco, pero mató a mi hija y tiene que tener una condena ejemplar porque la Ley de Tránsito le da el privilegio al que mata”, agregó. Convocó a una marcha el próximo lunes a las 20 en la plaza San Martín.
Artículos relacionados