Sabado 05 de julio 2025

“Violenta la libertad de expresión”, opinó Biasi

Redacción 16/04/2025 - 00.06.hs

“Ana Contreras no es la primera perseguida, hay muchos docentes que se callan para no tener un sumario o una persecución”, afirmó la diputada nacional del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi, en diálogo con Radio Noticias. La legisladora fue procesada por el juez federal Daniel Rafecas por una supuesta violación a la Ley Antidiscriminatoria 23.592 en una serie de mensajes publicados en la red social X, en donde comparaba al Estado de Israel con el régimen nazi.

 

En el procesamiento, que sucedió hace una semana, se remarcó que Biasi "asignaba a dicho Estado democrático el rol de genocida, al tiempo que comparaba las resultas del conflicto armado en esa región con el Holocausto". Entre sus fundamentos, Rafecas explicó que "la sumatoria de tuits agraviantes hacia la comunidad judía superaban con creces los límites de la libertad de expresión".

 

En ese sentido, aseveró que a Biasi "no se le puede escapar la particular circunstancia de que nuestro país sufrió dos atentados guiados por el odio antisemita". La decisión del juez incluye también un embargo por 10 millones de pesos. Ahora, el procesamiento podrá ser apelado ante la Cámara Federal porteña. Todo forma parte de una denuncia que presentó el fiscal federal Carlos Stornelli, a partir de posteos de Biasi en la red social X el 27 de noviembre de 2023.

 

Relación con la docente.

 

La diputada nacional comparó su caso con el de la docente piquense Ana Contreras, que fue multada con casi un millón de pesos por aborda la temática de Israel y Palestina en el aula. “Estoy más convencida que nunca de que no van a callar la denuncia sobre el genocidio que comete el Estado de Israel cotidianamente, pero también estoy preocupada porque es un fallo que violenta la libertad de expresión”, expresó Biasi.

 

Explicó que el conflicto histórico “requiere de definiciones de las diferentes corrientes políticas que habitan el mundo”. Asimismo sostuvo que “no hay improvisación en señalar el genocidio que comete Israel sobre el pueblo palestino y es preocupante que se esté cercenando la libertad de expresión, utilizando la ley antidiscriminatoria. Es una ley que no se usa para defender los colectivos discriminados, como la izquierda cuando un Presidente de la Nación dice ‘zurdos de mierda’, sino que es un instrumento que lo utiliza la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) para perseguir opositores, que quiere criticar su gobierno; es un escándalo político”.

 

Subrayó que “es una barbaridad” que se le haya iniciado un juicio a una docente “por ejercer la docencia, el pensamiento crítico, libre”. Afirmó que Ana Contreras “no es la primera perseguida, hay muchos docentes que se callan para no tener un sumario o ser perseguidos. Estamos batallando para contrarrestar el cercenamiento de la libertad de expresión”.

 

- Hay una confusión entre sionismo y judaísmo, como hay un avance de la ultraderecha en Israel y el mundo, y un silencio del genocidio que sufre Palestina. Pero por suerte hay reacciones en los sectores populares, aunque existe una mayor represión a las voces que se levantan. A una crítica la confunden con una discriminación a una religión y lamentablemente el Poder Judicial también está involucrado en esta forma de reprimir.

 

- La independencia del Poder Judicial no existe, es corrompido, es un poder apañado para que cumpla las exigencias del poder económico y político. El avance ultraderechista viene desde hace muchos años y en Israel hace 25 años para convencer a la población de una postura contraria al pueblo árabe y deshumanizar a los palestinos. Eso se hace al servicio de negocios capitalistas; el único principio que rige es el de beneficiar a grupos económicos, como del área petrolera y armamentística. El asiento de la derecha tiene como objetivo abrirse en un mundo donde la crisis capitalista se agudiza cada vez más. Podríamos equivocarnos si hay un litigio religioso, el sionismo que es una corriente política de 150 años no puede ser mezclada con una religión de al menos 5.000 años. Pretenden que si uno ataca el sionismo es antisemita y no es así. El sionismo más auténtico del mundo está en los cuerpos de los palestinos que están siendo asesinados. El sionismo vino a manchar la convivencia armónica que tenían las religiones.

 

“Perseguir opositores”.

 

La diputada apuntó contra el Poder Judicial y sostuvo que “los fueros sirven para que los delincuentes se protejan, como (Cristian) Ritondo cuando no declara 350 inmuebles, y para mí que soy una opositora no vale nada de eso”. Recordó que su procesamiento “comenzó en noviembre de 2023 por Carlos Stornelli, y los querellantes son la DAIA y la operadora mediática del sionismo Romina Manguel. Tenían 10 días para procesarme o no y se tomaron cinco meses para finalmente hacerlo en el escenario de una elección”. Sostuvo que fue apuntada por la DAIA por llevar una remera con una bandera de Palestina al debate electoral del 8 de octubre de 2023 (un día después del ataque de Hamás a la fiesta electrónica).

 

“Usan el Poder Judicial para perseguir opositores”, aseguró y lamentó que “tenemos un país democrático de ficción”. En ese marco, hizo hincapié en que “las consecuencias del uso del poder son muy serias, no es joda, es una persecución infame. Hay una banalización del antisemitismo, es un problema muy serio”. Agradeció que se sintió muy acompañada por diversos sectores y que, de esa manera, “al juez Rafecas no le salió la jugada y me dio visibilidad en el medio de la campaña política”.

 

'
'