Concejales cruzaron al intendente de La Adela: "Fue a Casa de Gobierno para apagar el incendio"
Los concejales del bloque del Frejupa de La Adela, Carlos Pereyra, y Erminda Birge volvieron a salir al cruce del intendente de La Adela, Federico Moro, tras declarar la complicada situación que atraviesa la comuna.
"Es inédito que La Adela llegue a esta situación de crisis, y que el intendente tenga que dar cuentas al gobernador por su falta de gestión local. Desde el bloque de concejales del Partido Justicialista de La Adela expresamos, con toda claridad, nuestro beneplácito con que el gobernador Sergio Ziliotto reciba al intendente Federico Moro para tomar conocimiento, en primera persona, de la grave situación a la que la irresponsabilidad y el desgobierno llevaron a nuestro pueblo. Reunirse forma parte de la tarea institucional que ambos desempeñan. La situación de crisis amerita que el gobernador tenga la información de qué sucede, de parte de la persona electa para ser intendente. Fue llamativo, por otro lado, que Moro no nos invitara a participar de esta reunión con el primer mandatario provincial, ya que tanto se jacta de que gestionemos en conjunto ante la provincia, pero esa es harina de otro costal. Sin embargo, y vamos al punto, este caso pasa a ser histórico por lo negativo: es la primera vez que un intendente de La Adela se presenta ante el gobernador para dar explicaciones y pedir ayuda porque no puede pagar los sueldos", sostuvieron los ediles.
Y ampliaron que antes se iba a casa de Gobierno a proponer futuro, hoy se va a pedir auxilio para "apagar incendios".
"La historia reciente de nuestra localidad demuestra que, cada vez que un intendente de La Adela fue recibido por un gobernador, fue para gestionar obras, proyectar infraestructura, promover el desarrollo o traer mejoras concretas para el pueblo. Hoy, lamentablemente, el viaje fue para solicitar auxilio financiero de urgencia. Eso no es proyectar crecimiento: es apagar incendios provocados por la propia gestión", sostuvieron.
La verdadera emergencia.
Para los concejales del Frejupa, "el intendente Moro responsabiliza al estado en el que recibió la Municipalidad (se quejará de que se la recibió sin deudas?) a la baja de recursos y a la caída de la coparticipación, pero omite decir que la situación actual es producto de su desorden, decisiones impulsivas y falta de previsión. Ya va a cumplir casi dos años de gestión, ya no puede seguir con el versito de ah! pero los anteriores”.
"La reciente ordenanza de emergencia administrativa y financiera, que habilita el pago en cuotas de los sueldos y la entrega de bienes municipales para cancelar deudas, es una muestra del rumbo errático y riesgoso que se ha tomado.
Un botón sirve de muestra: la relación con la cooperativa eléctrica.
Los ediles dijeron que la resolución de la crisis con la Cooperativa de Electricidad local es un ejemplo contundente del desmanejo.
"En lugar de defender nuestro patrimonio, se lo rifaron. Entregó bienes del Parque Industrial, que forman parte del proyecto productivo más importante que tiene La Adela, para saldar una deuda acumulada por la propia inacción de la gestión. A esto se suma la entrega del alumbrado público a la cooperativa, sin exigirle rendiciones claras ni transparentar en qué invierte los fondos que recauda la cooperativa por ese concepto. La CEOSPLA debería informar cuánto cobra por alumbrado, en qué lo gasta, que nuevos proyectos tiene y qué plan de mejoras tiene para el servicio. Pero el municipio no controla ni exige, incurriendo también en la baja de la recaudación por coparticipación, en su despreocupación sobre el tema. Hay recurso, hay que saber gestionar. Sin control, sin planificación y sin una visión de futuro, el servicio se degrada y los recursos de los vecinos terminan sin un destino visible en obras, luminarias, reposiciones o ampliaciones", dijeron.
Nuestro compromiso con La Adela
Por último, los concejales dijeron que como concejales del Partido Justicialista, van a seguir trabajando por los intereses de la comunidad.
"Acompañando todo gesto institucional que beneficie a los vecinos, pero cumpliendo nuestro rol fundamental de custodiar los intereses del pueblo de La Adela y denunciando cada vez que la mala administración ponga en riesgo el presente y el futuro de nuestro pueblo. Nos merecemos un gobierno municipal que gestione para crecer, no que se limite a pedir auxilio para sobrevivir", cerraron.
Artículos relacionados