Martes 28 de octubre 2025

Ziliotto abierto a las reformas “con la gente adentro”

Redacción 28/10/2025 - 00.15.hs

“Lo que quedó afuera de la representatividad que buscó la gente en el electorado fueron las ambigüedades, las tibiezas, las terceras posiciones”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto al analizar el resultado del domingo en Radio Splendid, un medio de la ciudad de Buenos Aires. “Nosotros planteamos en La Pampa que se plebiscitaba el modelo nacional y que era necesario defender La Pampa y frenar el castigo que recibe nuestra provincia y todas las provincias argentinas. En eso hemos obtenido un respaldo, y en eso estará nuestra función a partir de ahora”, dijo el mandatario.

 

-En Buenos Aires el peronismo no hizo campaña. Solo esperaba los errores ajenos.

 

-Así son las elecciones. Uno primero debe mirar la fuerza que tiene, dar todo y no quedar tan sujeto a las cuestiones que no dependen de uno. En la provincia de La Pampa, a pesar de esta fuerte ola violeta en todo el país, seguimos manteniendo al peronismo triunfante y lo más importante de todo logramos recuperar la banca que perdimos en 2021. Desde nuestro humilde lugar hemos colaborado a sostener el mismo número de legisladores que tenemos en la Cámara de Diputados de la Nación.

 

-Ahora viene una discusión por los fondos coparticipables. Las provincias han quedado bastante relegadas por parte del gobierno nacional.

 

-Si hay algo que uno valora es la composición del Congreso de la Nación. Ninguna fuerza tiene mayoría propia. Espero que el presidente cumpla con esto que dijo de que a partir del Congreso se realizarán todas las reformas. Reformas hay que hacer pero hay que ver para qué lado van, a quién benefician. Esperemos que haya, desde el punto de vista del sostenimiento de la democracia, una decisión de valorizar el Congreso, de terminar con las facultades delegadas y que el Congreso actúe en virtud del mandato y la representatividad que le da el pueblo. Y empecemos a discutir absolutamente todo. Estamos dispuestos a dialogar pero también a fijar políticas que contengan a todos, no se puede desarrollar un país con la gente afuera. Y el Congreso tiene que darse un nuevo debate y los gobernadores tenemos que fortalecer el federalismo fiscal y pelear por lo que nos corresponde. Es el debate sobre el presupuesto de la Nación. Los fondos coparticipables son los que corresponde en virtud de un país federal como marca la Constitución. En eso las provincias tenemos que recuperar lo que nos pertenece.

 

-Bueno, si el presidente convoca solo a algunas provincias, el resto queda afuera.

 

-Esperamos una amplia convocatoria, no restringida a partir de supuestos encasillamientos que están planteados más desde el rechazo al que piensa distinto que desde ir hacia una fortaleza de la democracia. Espero que eso haya cambiado. Escuché muy atento que el presidente revaloriza el rol del Congreso, esperemos nosotros, de este lado, estar a la altura. Tenemos que trabajar todos juntos y buscar un equilibrio armónico en el presupuesto y lograr mayores recursos para las provincias, que significa darle mayor inclusión a la gente. Las provincias argentinas somos las que generamos la riqueza, entonces nos corresponde la reciprocidad en ese sentido.

 

'
'